La bandera más grande de Costa Rica, ubicada en la Plaza Mayor de Cartago, debió bajarse por segunda vez en cuatro meses debido a que la tela no resistió el empuje del viento. Esto ocasionó que el material se deshilachara y se dañara.
“La alcaldesa Silvia Alvarado nos informó del porqué se mandó a bajar la bandera, que la tela no resultó no muy resistente, y que también se estima el recortarla, para evitar el peligro de que pegue en los cables eléctricos”, explicó el regidor Jonathan Arce.
LEA MÁS: Gigantesca bandera se levantará en la Plaza Mayor de Cartago
La bandera fue instalada el 13 de octubre del año pasado, como recordatorio de que en esa fecha, pero de 1921, llegó a Cartago el Acta de Independencia procedente de Guatemala y Nicaragua. Ese mismo día tuvieron que bajarla porque hubo un error de cálculo, y con el viento pegaba en el suelo.
El símbolo patrio se encuentra a 21,5 metros de altura y tiene 15 metros de largo y nueve de ancho. Con esas dimensiones, fue declarada como la bandera izada más grande del país. Además, se encuentra ubicada diagonal al Palacio Municipal de Cartago, al este, en línea con la placa que rememora la firma del Acta de Independencia de Costa Rica.
La instalación, realizada en la Plaza Mayor, tuvo un costo de ¢22 millones, incluyendo base, mástil, y la mano de obra. El diseño estuvo a cargo del arquitecto Leonardo Monge y el ingeniero Jonathan Camacho, y fue elaborada por la empresa Soinsa, la cual subcontrató a otra compañía.
Por el momento, se desconoce cuándo podrá ondear nuevamente esta bandera.
LEA MÁS: Ama de casa llevó a la urna la bandera de Costa Rica: ‘Necesitamos un presidente que nos una’
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/V2LXHBNTLZBVZK7MCDNTNIX3HA.jpeg)
La bandera fue izada el pasado 13 de octubre del 2021 en la Plaza Mayor de Cartago. (Fernando Gutiérrez, corresponsal GN)