La Sala Constitucional dio tres meses al Hospital México para solucionar las listas de espera en cateterismos cardíacos.
La oficina de prensa de la Sala IV confirmó la sentencia 2015-8159, del pasado 5 de junio, correspondiente al expediente 15-6555-0007-CO, según la cual se le ordena a las autoridades de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) y del Hospital México, llevar a cabo lo que les competa para que en un plazo de tres meses se ejecuten los acuerdos de la Junta Directiva de la Caja tendientes a solucionar las listas en cateterismo.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/FG24AHNJHZABZBTK3HJBYLG3GI.jpg)
Los cardiólogos intervencionistas del Hospital México solicitaron una sala más para angiografía. El comité técnico de expertos de la CCSS reconoce que el Hospital está sobrepasado en su capacidad de atención y recomienda evaluar la posibilidad de abrir otra de estas salas. Se calcula que el costo es de $2 millones. @ Albert Marín/Archivo (albert marin)
“Se ordena a María del Rocío Sáenz y a María Eugenia Villalta Bonilla, en sus respectivas calidades de Presidenta Ejecutiva y de Gerenta Médica, ambas de la Caja Costarricense de Seguro Social; así como a Juan Antonio Ugalde Muñoz, a Douglas Montero Chacón y a Sofía Bogantes Ledezma, en sus respectivas calidades de Director General a.i, de Director Médico y de Jefa del Servicio de Cardiología, todos del Hospital México, o a quienes ocupen esos cargos, que lleven a cabo todas las actuaciones que estén dentro del ámbito de sus competencias, para que en el plazo de tres meses contado a partir de la notificación de esta sentencia, se empiecen a ejecutar los acuerdos tomados por la Junta Directiva de la Caja Costarricense de Seguro Social, -en caso de que no se hubiera hecho- a efecto de solucionar el problema de la lista de espera de pacientes que requieren la realización de un cateterismo en el Servicio de Cardiología del Hospital México”, menciona parte de la sentencia.
Sala Constitucional da 3 meses a CCSS para que solucione lista de espera para cateterismos en Hospital México— Prensa Poder Jud CR (@PrensaPoderJud) junio 9, 2015
Douglas Montero, director del centro médico, dijo a La Nación que no tenía conocimiento del fallo contitucional.Sin embargo, el director explicó que se encuentran depurando la lista de pacientes. Montero aclaró que para bajar la lista necesitarían unos 11 meses.
El director agregó que ese periodo podría ser menor porque con la depuración "cada vez van saliendo pacientes de la lista".
Desde el 4 de mayo, el Hospital México empezó a ejecutar un plan para sacar la lista de pacientes en espera de cateterismo. Este procedimiento sirve para diagnosticar el estado del corazón, las venas y las arterias.
El plan comenzó luego de que la jefa de Cardiología del México, Sofía Bogantes Ledezma, revelara el fallecimiento de pacientes que esperaban un cateterismo, denuncia que hizo el 15 de abril.
Hasta el 3 de junio, 199 pacientes habían salido de una lista cuya cifra real aún se desconoce, según admitió la gerenta médica de la Caja, María Eugenia Villalta Bonilla.
De ellos, 63 pacientes se hicieron el examen en tiempo extraordinario y 136 en el ordinario.
La Junta Directiva de la Caja aprobó un plan de contingencia para sacar la lista de espera, a pocos días de haberse hecho pública la denuncia de Bogantes.
Ese plan está en ejecución en el Hospital México, donde se atienden personas de la lista después de las 4 p. m. Los sábados, se opera un paciente de la lista de espera quirúgica en cardiología.