:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/Q6QVSATT5JGUTHWLSS2XJAMQPM.jpg)
Los allegados de los pacientes internados tuvieron que correr para conseguir alimentos para sus seres queridos. Foto: Rafael Pacheco (Rafael PACHECO GRANADOS)
María Pérez fue a visitar a su tío en la sección de Ortopedia del hospital San Juan de Dios este lunes.
Su sorpresa fue encontrarse a su pariente sin comida por la huelga de los trabajadores de Nutrición. Por esa razón, los visitantes tuvieron que salir a comprar alimentos en los alrededores.
“Nos dijeron que para mañana (martes) hay que llamar por teléfono porque si la huelga continúa, los visitantes deberán llevar ropa, sábanas y las comidas a sus parientes internados. En el almuerzo les dieron pan cuadrado con mortadela y no hay cena porque cocina está en huelga. Estoy destrozada viendo eso”, dijo a La Nación.
Su angustia es por los pacientes que no tienen dinero o que no reciben visitas.
Ante este panorama, los familiares de pacientes que tengan a alguien internado en el Hospital San Juan de Dios pueden llevarles alimentos preparados desde la casa, indicó el centro médico.
Lorena López Jenkins, jefa del Servicio de Nutrición, explicó que la alimentación que se les da a los pacientes hospitalizados es muy básica (un emparedado y un jugo), por lo que familiares que tengan la posibilidad de traer alimentos preparados en el hogar lo pueden hacer, siempre y cuando sean elaborados y no comprados.
La nutricionista explicó que deben contemplar que si el paciente es diabético los alimentos deben ser sin azúcar, por lo que recomendó llevar comida liviana como un picadillo y arroz.
Por otra parte, las Damas Voluntarias del San Juan de Dios se han encargado de hacer rondas por todo el hospital y servir café a los pacientes internados; también tienden camas.
Jorge Mora Sandí, director general a cargo del hospital, explicó que el hospital trabaja con el personal que se quedó apoyando, y han logrado mantener la atención en Emergencias, hospitalización y Consulta Externa.
Explicó que el personal de enfermería labora turnos de 12 horas para no dejar descubiertos a los pacientes hospitalizados.
Agregó, además, que se autorizó un permiso de 24 horas para la permanencia de un familiar por paciente hospitalizado, así como el ingreso de alimentos preparados en la casa.
La jefa de enfermeras, Viriam Mejías Padilla, informó que todos los supervisores de enfermería están habilitados para otorgar los permisos de acompañamiento y recalcó que esto se hace para darle mayor tranquilidad a los familiares.