El Colegio de Médicos y Cirujanos de Costa Rica entregó copias del Examen de Conocimientos Médicos (ECOM-CR) a los profesionales que lo reprobaron, tal y como lo ordenó el Tribunal Contencioso Administrativo al acoger una medida cautelar solicitada por los afectados.
Los egresados exigieron copias de la prueba con las respectivas evaluaciones, petición que fue avalada por un juez, que instruyó al Colegio entregar estos documentos en un plazo de tres días hábiles, plazo que vencía este martes 12 de setiembre.
Cuando se dieron las calificaciones, iban acompañadas de un informe con los fallos de cada evaluado y cómo podía mejorar, pero no se entregaba el examen calificado. Esto motivó a casi un centenar de los egresados que perdieron la prueba a presentar la gestión en vía judicial.
A partir de la entrega del examen, el Colegio otorga tres días hábiles para que los aplicantes que presentaron la medida cautelar interpongan un recurso de revisión de respuesta. Este periodo inicia este martes 12 de setiembre y cierra el jueves 14, a las 5 p. m.
El Colegio indicó que ha recibido 697 recursos de revisión. Incluso, 19 de los aplicantes que presentaron la medida cautelar presentaron reclamos.
Contexto
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/2UTHYJXEURHW3GQM3M7KJOVGCE.jpg)
El Examen de Conocimientos Médicos fue realizado por 323 egresados de la carrera de Medicina de ocho universidades. La imagen corresponde a la prueba piloto realizada en febrero. Foto: Cortesía
Aprobar el Examen de Conocimientos Médicos es requisito para incorporarse al Colegio y ejercer la carrera. No obstante, de los 323 postulantes solo 84 aprobaron (26%).
El test evaluó 145 casos clínicos de 25 subáreas de siete áreas del conocimiento médico: Cirugía, Medicina Interna, Pediatría, Ginecología y Obstetricia, Medicina Familiar y Comunitaria, Psiquiatría, Investigación y Ética Médica.
Los participantes tenían cinco horas para responder todos los casos clínicos. Se evaluaron cuatro dimensiones de cada una de las subáreas: prevención, diagnóstico, tratamiento y seguimiento. En esta última rama, en darle seguimiento al paciente de una manera eficaz, fue donde hubo más errores.
En la elaboración de los ítems participaron especialistas de las diferentes áreas troncales, quienes recibieron capacitación internacional para llevarlas a cabo de la mejor forma.
La aprobación varió según la casa de estudios. Dos de los egresados eran de la Universidad de Costa Rica, dado que en esta casa de estudios el internado termina en diciembre. Uno de ellos aprobó, el otro no, para un 50% de aprobación.
Le siguió la Universidad Autónoma de Centroamérica, donde el 35,7% de los 28 postulantes aprobó. Luego, la Universidad de Ciencias Médicas (Ucimed), con un 34,4% de promoción (41 de 119); la Hispanoamericana, con un 32,4% (12 de 37) y la Universidad Latina de Costa Rica (con el 32,1%, 9 de 21).
Finalmente, la Unibe obtuvo un 19,4% de promoción; la San Judas Tadeo, un 11,1% y la Universidad Internacional de las Américas (UIA), con un 3,6%.
El examen se aplicará nuevamente en enero de 2024.
Más información del ECOM-CR
- Solo 26% de los egresados de Medicina ganaro prueba de conocimientos médicos
- ¿Cómo interpretar los bajos resultados del Examen de Conocimientos Médicos?
- Juez ordena al Colegio de Médicos entregar examen de conocimientos a egresados que reprobaron
- ¿Qué dicen las universidades privadas sobre los resultados en el Examen de Conocimientos Médicos?