Las autoridades reconocen que muchos empresarios hacen un esfuerzo por cumplir los protocolos pero en ocasiones se ven intimidados por los clientes que irrespetan los aforos o medidas como el uso de mascarillas y distanciamiento. Foto de Jorge Castillo (Jorge Castillo)
La Cámara de Comercio llamó a sus agremiados a no aflojar en el uso de protocolos contra la covid-19, luego de la advertencia de las autoridades del Ministerio de Salud y la CCSS por el repunte de contagios en el país.
Arturo Rosabal vicepresidente de la esa organización, recalcó a los comerciantes que solo mediante el respeto a los aforos establecidos y medidas de prevención, podrán evitar nuevos cierres y la imposición de restricciones que, evidentemente, golpearán a ese sector, uno de los más afectados por la pandemia, desde marzo de 2020.
LEA MÁS: Repunte de covid-19 tiene a 435 personas hospitalizadas, 208 en Cuidados Intensivos
“Nos unimos al llamado de las autoridades, le pedimos todo el sector y a toda la población que actuemos de manera responsable, que respetemos los protocolos, el uso de mascarillas, distanciamiento, que nos lavemos las manos y que respetemos el control de aforo en cada uno de nuestros locales, estamos en una situación muy complicada”, expresó Rosabal, en un video enviado la tarde de este lunes.
Su mensaje se difundió tras la conferencia de las autoridades de la salud, durante la cual el ministro Daniel Salas adelantó que no se descarta la necesidad de tener que aplicar restricciones como las implementadas meses atrás.
Esas palabras, dijo, debían interpretarse como “una última llamada”.
Por su parte, el director de la Fuerza Pública, Daniel Calderón, anunció la intensificación de operativos para verificar el cumplimiento de aforos en bares, restaurantes y comercios en general.
El representante del sector comercio, recordó a los empresarios que es responsabilidad de cada uno de ellos asegurarse de que la economía avance.
“Tenemos que bajar los niveles de desempleo que son históricamente altos, pero para eso todos tenemos que actuar de una manera que nos permita seguir trabajando y seguir creciendo de una manera que el contagio no siga aumentando”, concluyó el empresario.
El número de contagios de covid-19 creció un 70% en las últimas cuatro semanas, mientras que la cantidad de personas hospitalizadas en centros de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) por esa enfermedad se duplicó en los últimos 15 días.
A la fecha se registran 435 personas internadas y de ellos, 208 están en unidades de cuidados intensivos.
Las autoridades atribuyen este aumento, principalmente, al relajamiento de medidas e insistieron en que cada vez son más frecuentes las denuncias por incumplimientos de aforos y actividades ilegales.