El Colegio de Profesionales en Psicología y la Asociación Gerontológica Costarricense (Ageco) se unieron a los grupos que se han pronunciado en contra de las recientes manifestaciones de Rodrigo Chaves Robles, quien se burló de la condición de salud del presidente de la Asamblea Legislativa, Rodrigo Arias Sánchez, este miércoles. Chaves afirmó que Arias estaba en el ocaso de su vida.
Las manifestaciones del presidente se hicieron en la conferencia de prensa posterior al Consejo de Gobierno, la primera del 2025. “¿Cuánto habrá que esperarse para quitarle el olor a cofal a la oficina del presidente del Congreso?”, dijo el mandatario en alusión a Arias, de 78 años.
La declaración la hizo Chaves cuando le preguntaron si renunciaría a la Presidencia para postularse a una diputación, pues aseguró que, si se lanza para una curul, lo haría para ser presidente de la Asamblea.
La Comisión de Psicogerontología, del Colegio de Profesionales en Psicología, destacó la importancia de promover una comunicación pública responsable con respeto, equidad y empatía hacia todas las generaciones.
“Consideramos fundamental erradicar cualquier forma de actitud gerontofóbica, ya que estas no solo perpetúan estereotipos, prejuicios y discriminación, sino que también afectan la integridad de las personas adultas mayores”, sostiene el pronunciamiento del Colegio.
“En nuestro rol como profesionales promotores de la salud mental y el bienestar integral, reconocemos el valioso aporte de las personas mayores en todos los ámbitos de la sociedad.
“Reiteramos nuestro compromiso con la construcción de una convivencia intergeneracional basada en el respeto mutuo y la valoración de la diversidad etaria”, agregaron los psicólogos.
Por su parte, Ageco desaprueba las manifestaciones de Rodrigo Chaves, y llama a luchar por más espacios y oportunidades para que las personas mayores vivan con dignidad, protagonismo y sin menoscabo de sus derechos humanos.
“Esta dignidad se reconoce en todos los niveles, desde el trato que una persona mayor recibe, el uso de su imagen, o las expresiones a las cuales se hace referencia cuando se habla de la vejez.
“Este es el caso de la reciente conferencia de prensa del Poder Ejecutivo, en donde desafortunadamente se hace mención a una expresión viejista (sic), la asociación de que las personas mayores requieren o utilizan un ungüento, y el público presente, en complicidad, se ríe”, sostiene el comunicado de Ageco.
Esta Asociación considera que, aunque se comprende que el contexto del mensaje presidencial fue dirigido a una persona mayor en particular, hacer este tipo de comentarios caería en lo que se conoce como “viejismo”: un término relacionado con el edadismo enfocado en la discriminación, prejuicios y estereotipos dirigidos hacia las personas mayores.
“Es una forma de discriminación basada en la edad que se manifiesta en actitudes y prácticas que menosprecian, discriminan, violentan o excluyen a individuos debido a su edad”, explica la Asociación.
LEA MÁS: Geriatras repudian declaraciones gerontofóbicas de Rodrigo Chaves y le piden rectificar
El jueves, un grupo de más de 80 médicos geriatras y gerontólogos, repudió las declaraciones del mandatario en una carta abierta.
Los médicos especialistas calificaron las manifestaciones de Chaves de edadistas y gerontofóbicas. Pidieron al mandatario rectificar y enviar un mensaje de respeto y valoración hacia la población adulta mayor.
Además, este 9 de enero, los diputados jefes del Frente Amplio (FA), el Liberal Progresista (PLP) y Nueva República (PNR) se solidarizaron con Rodrigo Arias.