Presidente Chaves asegura que medida permitirá competencia y facilitará acceso a tratamientos innovadores; Ejecutivo envía a consulta apertura de importación paralela para reducir precio de fármacos.
Gobierno prometió a Obispos en mayo iniciar diálogo este mes; hospitales de CCSS consideran útil y necesaria la normativa, mientras Colegio de Médicos se ofrece como árbitro en discusión.
Según el nuevo jerarca, ese fue uno de los encargos presidenciales al asumir la presidencia ejecutiva, además de atender las listas de espera y los desafíos del empleo informal.
Universidades consultaron a expertos para fundamentar decisión, que justifican en necesidad de preservar protección de la salud de sus comunidades estudiantiles.
Nueva jerarca no ofreció ni conferencia ni boletín de prensa; sigue sin develarse contenido de medidas decretadas por Ministerio y Presidencia.
“Definición de las medidas sanitarias es una competencia del Ministerio de Salud por lo que la Caja es respetuosa de ese marco de acción”, dijeron autoridades ante decretos presidenciales.
Salud no hará conferencia; enviará boletín de prensa para responder a consultas de los periodistas.
24 horas después de ser anunciados, los textos no se conocen. Ministra de la Presidencia dice que jerarca de Salud se referirá al tema hasta el martes.
Los primeros 100 días de gobierno de Chaves tendrán un componente nuevo en la historia: por primera vez, será el poder Ejecutivo el que maneje, de entrada, la agenda de los diputados.
Dejar comodidades, remuneraciones y estímulos externos para volver al país, asumir los retos del servicio público y encontrar realización en ellos, dice mucho del nuevo ministro de Hacienda.