Los hombres predominan en el grupo de posibles electores de Rodrigo Chaves (48,4%) para este domingo 3 de abril, mientras que las mujeres son mayoría en el apoyo a José María Figueres (41,5%) rumbo a la segunda ronda electoral.
Quienes apoyan al candidato del Progreso Social Democrático tienen, principalmente, entre 35 y 54 años (representan el 43,1% de ese grupo etario). Por su parte, el aspirante de Liberación Nacional (PLN) saca ventaja en la población de 55 o más años (45,7%).
Rodrigo Chaves concentra más intención de voto entre las personas que tienen título universitario, mientras que José María Figueres lidera entre la población con grado educativo de primaria o menos.
Esas son las características sociodemográficas que predominan entre los diferentes grupos de electores rumbo a los comicios presidenciales de este 3 de abril, según la última encuesta del Centro de Investigación y Estudios Políticos (CIEP) de la Universidad de Costa Rica (UCR).
De acuerdo con los resultados, el exministro de Hacienda comanda la intención de voto en Alajuela y Limón, aunque esas son las provincias con mayor indecisión (25% en Limón y 18,4% en Alajuela).
En tanto, el expresidente (1994-1998) se impone en Cartago. En las otras cinco provincias, la diferencia entre los candidatos es menor al 5%.
El politólogo Ronald Alfaro, coordinador de la encuesta, advirtió que la intención de voto por provincia tiene un margen de error mucho mayor al 3,1 puntos porcentuales de la encuesta nacional, debido a que la muestra en cada territorio es menor.
En cuanto a los votantes indecisos, el informe destaca que “sobresalen las mujeres, las personas jóvenes y con estudios de secundaria. Además, en la provincia de Limón es donde se tiene un mayor nivel de indecisión, con un 25%, seguido por San José (21,8%) y Alajuela (18,4)”.
A nivel nacional, la encuesta reporta un empate técnico entre ambos candidatos. Chaves reúne un 41,1% de la intención de voto y Figueres capta un 38%. El informe reporta que el margen de diferencia entre los candidatos disminuyó hacia las elecciones del domingo.
LEA MÁS: Encuesta del CIEP: Disminuye margen de empate entre Chaves y Figueres
La candidatura de Rodrigo Chaves muestra una disminución en el apoyo por cuestionamientos personales y del financiamiento de su campaña, mientras que la postulación de Figueres muestra un crecimiento que quedó varado en la última semana. Según el CIEP, el candidato liberacionista enfrenta dificultad para atraer nuevos posibles votantes.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/SA2ZRM7QYRDS5IHYLTEYLG6X7E.jpg)
Rodrigo Chaves y José María Figueres disputarán la Presidencia de la República este domingo en el balotaje. (Jose Cordero)