:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/MJRHB36HIBB3HDABCFISFI2QMY.jpg)
Un socorrista atiende a una estudiante herida durante el atentado. El ataque fue atribuido, por autoridades rusas, a un alumno de la institución. Foto: AFP
Moscú. Diecinueve personas murieron y decenas resultaron heridas, en su mayoría adolescentes, después de que un estudiante abriera fuego este miércoles en una escuela secundaria técnica en Crimea, anunciaron las autoridades.
El ataque, que fue seguido por una explosión en el interior del edificio según testigos, tuvo lugar a última hora de la mañana en esta ciudad de la península de Ucrania, anexada por Rusia en 2014.
"El autor del ataque se suicidó con un arma. Era un estudiante de cuarto año de este establecimiento. Su cadáver fue encontrado en la biblioteca", declaró a la cadena de televisión Rossiya 24, el primer ministro de Crimea, Serguéi Aksionov, añadiendo que el autor de la matanza "no tenía antecedentes penales".
El balance provisorio es de 19 muertos y una cuarentena de heridos, según los servicios de socorro locales, que no aclararon si esta cifra incluía al presunto asesino.
"El examen preliminar de los cadáveres indica que murieron por heridas de bala", precisó el Comité de Investigación, institución rusa encargada de los grandes crímenes.
Además, este organismo identificó al atacante como Vladislav Rosliakov, de 18 años.
En las imágenes difundidas a través de las redes sociales internautas y provenientes de las cámaras de video-vigilancia, se puede ver a un joven con el pelo corto, vestido con una camiseta blanca y pantalones negros, en una escalera con un rifle en la mano.
‘Bodies lying everywhere’: Shooting at #Crimea college has echoes of #Columbine massacre https://t.co/HUea6NusCA pic.twitter.com/0ofBO9dl7o
— RT (@RT_com) October 17, 2018
El móvil de esta matanza es por el momento desconocido. Según Aksionov, el agresor nunca se había mostrado agresivo en el colegio.
El ataque fue reclasificado como "asesinato", en tanto en principio se había abierto una investigación por "acto terrorista", señaló el Comité de Investigación.
"No fue un acto terrorista (...) fue un asesinato en masa obra de un solo individuo", afirmó Aksyonov poco más tarde a Rossiya 24.
Inicialmente, el Comité de Investigación se refirió a "un artefacto explosivo no identificado relleno de objetos metálicos" y "activado en la cantina del Colegio Politécnico de Kerch".
Un portavoz del Comité antiterrorista ruso, Andréi Prjezdomski, dijo a la cadena de televisión RBK que un "ingenio explosivo" fue encontrado en el colegio.
"Escuché disparos en el primer piso. Todos nos precipitamos hacia el pasillo, donde la gente corría y gritaba que un hombre con una ametralladora disparaba contra todos", dijo por su parte a la AFP un alumno del establecimiento, quien pidió el anonimato.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/54VW7LJ4Z5CWBPBUD3PSO5L2JE.jpg)
Los rescatistas llevan a una víctima lesionada de una explosión en una universidad en la ciudad de Kerch el 17 de octubre de 2018. Trece personas murieron y 50 más resultaron heridas, la mayoría de ellas adolescentes, después de una explosión que se convirtió en un comedor universitario en Crimea, anexa a Rusia. (-/AFP)
"Luego hubo una potente explosión, pero afortunadamente ya me encontraba afuera, vi cómo la onda expansiva rompía las ventanas", añadió por teléfono, aún muy afectado, agregando que "no había bastantes camillas".
Las primeras imágenes de televisión mostraban a víctimas evacuadas del colegio en ambulancias improvisadas. Las víctimas eran llevadas "en transportes públicos, en buses, ambulancias. Son niños y empleados", declaró a una televisión local un hombre cubierto de sangre, que habló de "disparos".
"Hace algunas horas, tuvo lugar un hecho trágico en Kerch. Murieron personas, y muchas otras resultaron heridas. Presento mis condolencias a los familiares de las víctimas", declaró el presidente ruso Vladimir Putin al comienzo de un encuentro con su par egipcio, Abdel Fattah al Sisi, en la localidad rusa de Sochi, a orillas del Mar Negro.
El primer ministro Aksionov anunció en Facebook que se observarán tres días de duelo en la península. Se han solicitado donaciones de sangre para las víctimas heridas.
Las fuerzas armadas rusas, citadas por las agencias, anunciaron el envío de 200 militares mientras que la prensa local difundía imágenes de blindados y hombres en uniforme de camuflaje desplegándose alrededor de Kerch.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/GPU6DEHH4VFPZPOJYSYGUFSUVE.jpg)
El 17 de octubre de 2018, la gente depositó flores en el Monumento a las Ciudades Heroicas de la Segunda Guerra Mundial en la ciudad de Kerch, en el centro de Moscú, luego de que diecinueve personas murieron y decenas más resultaron heridas luego de que un estudiante abriera fuego hoy en una escuela técnica Crimea ciudad rusa-anexada de Kerch. (ALEXANDER NEMENOV/AFP)