La Cancillería, agrega el texto, afirma que la postura costarricense es coherente con el reconocimiento del Estado de Palestina que Costa Rica hizo, en febrero del 2008, al establecer relaciones diplomáticas, y más recientemente, de la posición favorable al ingreso de Palestina a la UNESCO.
“Los actuales dirigentes de la Autoridad Nacional Palestina (ANP) y de Israel merecen nuestro apoyo. Ellos son legítimas alternativas al terrorismo, al extremismo y a los múltiples actores interesados en frustrar la paz”, agrega el texto oficial del Gobierno.
El Gobierno también enfatizó que la paz será el fruto de las “voces moderadas que aceptan la co-existencia, lado a lado, de dos Estados independientes con territorios seguros, y fronteras seguras, mutuamente acordadas y reconocidas”.
Costa Rica, resume el comunicado, apoya tanto el derecho de Israel a existir libre de amenazas externas, y en especial, de la amenaza terrorista y la existencia de un Estado palestino independiente, soberano, democrático y viable.