San José
Los encargados de la construcción del City Mall, en Alajuela, planeaban recibir hace una semana los permisos para iniciar las obras viales en la radial Francisco J. Orlich, sin embargo, no fue así y deberán esperar aún más.
Esta es la segunda vez que la desarrolladora del proyecto, Corporación Lady Lee, debe postergar las obras, ya que en febrero pasado habían anunciado que los trabajos empezarían a finales de marzo.
Pese a lo anterior, la firma asegura que estos atrasos no afectarían la fecha de apertura del establecimiento comercial prevista para octubre próximo.
El proyecto vial incluye un paso a desnivel de cuatro carriles, con una vía exclusiva para el ingreso al hospital San Rafael y accesos al centro comercial, un puente peatonal con ascensores, amplias aceras en ambos lados de la radial y otras labores.
Estas obras, que se realizarán en aproximadamente seis meses, requieren de una inversión de un poco más de ¢3.000 millones, monto que será asumido por la empresa.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/YK5JRWXDONA4BKCT3VADJIKGDQ.jpg)
En abril la empresa terminó la obra gris del proyecto. (Archivo GN. )
"Nos encontramos a la espera del permiso final de ejecución de obra por parte de las instancias correspondientes del MOPT; durante los últimos meses hemos provisto todos los planos y documentación técnica diseñados por un equipo de expertos y hemos atendido todas las solicitudes y requerimientos de las autoridades", explicó Leonel Feoli, director del proyecto.
Sin embargo, tras una consulta de La Nación al Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT), indicaron que se encuentran en la etapa de aprobación del proyecto final, previo cumplimiento por parte de la empresa desarrolladora, de los subsanes que la Comisión de Accesos Restringidos (CAR) les solicitó.
"La empresa desarrolladora se encuentra realizando la atención de las observaciones realizados por la CAR, ello como requisito sine qua non para emitir el criterio técnico en el área Estructural Geotérmica, este último lo emite el Conavi y se traslada a la CAR para su análisis junto con otros criterios técnicos de los miembros de la CAR, previo a la aprobación", cita la respuesta enviada por el Ministerio.
La firma desarrolladora, que espera que los permisos estén listos hoy o la próxima semana, desde ya dispone de varias constructoras que están listas para empezar las obras viales de manera inmediata cuando les den el banderazo de salida.
No obstante, en la información enviada por el MOPT, si la empresa atiende de manera integral las observaciones correspondientes solicitadas por la CAR, en lo referente a puentes y muros, en un plazo de 15 días naturales podrían tener la aprobación del proyecto final por parte de la CAR.