El tipo de cambio en el Mercado de Monedas Extranjeras (Monex) bajó a ¢503,63 este viernes 13 de junio. Si se compara con la cotización del mismo día de la semana anterior, el promedio ponderado del precio del dólar cayó ¢4,76.
De acuerdo con los datos del Banco Central de Costa Rica (BCCR), la última vez que el dólar estuvo por debajo de los ¢504 fue el 31 de marzo pasado. Ese día, el valor de la divisa se situó en ¢503,25.
LEA MÁS: ¿Por qué los costarricenses están comprando más dólares que nunca?
En la semana que inició el 9 de junio, el tipo de cambio empezó con un valor de ¢507,05 y al día siguiente bajó a ¢505,6. El miércoles 11, el precio del dólar se ubicó en ¢504,32 y en la sesión posterior subió ¢0,10. Finalmente, este viernes cerró en ¢503,63.
Para lo que resta del año, Grupo Financiero Mercado de Valores proyecta que el precio de la divisa se ubicaría en un rango de entre ¢510 y ¢525, según indicó en un documento compartido el pasado 10 de junio.
“En términos generales, seguimos esperando que en esta parte central del año se observe menos oferta y algún repunte de la demanda que permitan esta depreciación del colón respecto al dólar. A partir de noviembre esperamos una apreciación debido a la temporada alta de turismo y la dinámica habitual de la actividad económica”, explicó Pablo González, gestor Jr. de Portafolios del grupo financiero.
LEA MÁS: ¿Hasta cuándo se mantendrá fuerte el colón? Expertos advierten posible cambio
A las 6:18 p. m. de este 13 de junio, las ventanillas de los 36 intermediarios cambiarios (bancos, cooperativas de ahorro y crédito, financieras, mutuales, casas de cambio y puestos de bolsa) reportaban un precio de venta del dólar que oscilaba entre ¢503,41 y ¢594,13.
El precio de compra se ubicaba, por su parte, entre ¢409,57 y ¢501,92.
Montos negociados en el Monex
Durante la semana del 9 al 13 de junio, se negociaron un total de $191,9 millones en el Mercado de Monedas Extranjeras. El Banco Central compró $136,7 millones (71%) de esos dólares para atender los requerimientos del Sector Público No Bancario (SPNB)
El pasado 5 de marzo fue el último día en que la autoridad monetaria ejecutó compras de divisas en el Mercado de Monedas Extranjeras para reforzar sus reservas monetarias internacionales. Pese a esto, el ente emisor sí ha manifestado que espera incrementar sus reservas en lo que resta del presente año.
LEA MÁS: ¿Por qué el Banco Central alista compras millonarias de dólares en 2025 y 2026?
