Delbridge Solutions seleccionó a Liberia, en Guanacaste, para abrir su primera oficina en América Latina desde donde brindará los servicios de soluciones para gestión del rendimiento corporativo, privacidad y cumplimiento de datos; así como ingeniería y gestión del rendimiento de ventas a empresas de Canadá, Estados Unidos y Europa.
La multinacional de origen canadiense tiene previsto contratar a 50 trabajadores, en los próximos dos años, en áreas como consultoría, ventas, puestos técnicos y profesionales con experiencia en desarrollo de software, informó en un comunicado de prensa la Coalición Costarricense de Iniciativas de Desarrollo (Cinde). Las personas interesadas en concursar en los puestos disponibles pueden hacerlo desde el sitio web https://delbridge.solutions/careers/
La nueva sede de la empresa se ubica en el Centro Corporativo Solarium, en Liberia, y es su cuarto centro de excelencia junto con las operaciones en Ontario, en Canadá; Delaware, en Estados Unidos; y Bucharest, en Rumania. La compañía evalúa la apertura de una oficina en San José, a inicios del 2023. La firma brinda servicios de asesoría a más de 300 clientes globales, entre ellos empresas del Fortune 1.000.
Zonas francas aumentan presencia fuera de la GAM con dos proyectos en construcción
“Creemos que el sistema político estable de Costa Rica, su transparencia, la economía y la infraestructura desarrolladas, así como su excelente sistema de educación superior, es una combinación que crea un clima de negocios perfecto para que nos expandamos a Latinoamérica y respaldemos nuestras operaciones en América del Norte”, comentó Leon Kharkhourin, director ejecutivo de Delbridge Solutions.
Para Jorge Sequeira, director general de Cinde, la decisión de la multinacional de ubicarse en Liberia demuestra la capacidad del país de dar soporte a operaciones de alto valor como consultoría, desarrollo de software e inteligencia de negocios fuera del Gran Área Metropolitana (GAM).
“Vemos cómo el crecimiento del empleo de empresas fuera de la GAM, en los últimos cinco años, alcanzó el 17% y presenta un ritmo más acelerado que el 13,5% producido (a nivel laboral) en la región central, hasta acumular 4.400 empleos presenciales y 3.250 adicionales en modalidad virtual, al cierre del 2021”, subrayó Sequeira.
Feria de empleo ofrece 2.785 puestos en 46 empresas e instituciones públicas
Cinde destacó que la Ley de Fortalecimiento de la competitividad territorial para promover la atracción de inversiones fuera de la Gran Área Metropolitana, que rige desde mayo pasado, facilita la inversión, favorece el desarrollo de sectores con gran potencial, como los servicios, e impulsa el empleo.
La legislación creó 11 nuevos incentivos, para empresas bajo el régimen de zona franca, que decidan instalarse fuera de la GAM en diversas áreas como industria alimentaria, empresas de insumos agrícolas, centros de salud especializados, actividades recreativas y de aventura sostenibles, y actividades comerciales de conservación o investigación científica
Manuel Tovar, ministro de Comercio Exterior, dijo que para el sector de comercio exterior el desarrollo fuera de la Gran Área Metropolitana es una tarea primordial para promover más oportunidades de crecimiento.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/TGSQC6B6XVGB3E257Z74LQTGUA.jpg)