:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/2KLUPU5AKNB3ZFB4BGUOLHPTIQ.jpg)
La capacitación se realizará para atender necesidades específicas del mercado laboral y favorecer la empleabilidad. Foto: Eyleen Vargas. (Eyleen Vargas. Agencia Ojo por O)
El programa Empléate, del Ministerio de Trabajo, aportará ¢7.300 millones para abrir 2.000 nuevos cupos en cursos de capacitación técnica que faciliten la inserción laboral de personas.
Este proyecto busca unir la capacitación y la consecución de trabajo, a través de ligámenes con empresas del sector privado.
La iniciativa se coordina en conjunto con la Coalición Costarricense de Iniciativas para el Desarrollo (Cinde) y en ella también participan centros de formación públicos y privados, el clúster de ciberseguridad y empresas del sector privado que, eventualmente, podrán contratar a los egresados.
LEA MÁS: Costa Rica destaca en la región por alto desempleo y deterioro en los ingresos de sus trabajadores
Los cursos son para ocupaciones relacionadas con servicios compartidos, soporte técnico, análisis financiero y servicio al cliente con alto valor agregado.
También se formará para puestos en servicios bilingües como soporte técnico, desarrollo de software, servicio al cliente, diseño en CAD y operatividad de producción.
Los requisitos para acceder a las capacitaciones son tener una disponibilidad de tiempo de al menos 36 horas semanales, formación de secundaria completa y una cuenta bancaria en colones a nombre propio en cualquier banco del sistema bancario nacional.
También se debe tener un nivel de inglés intermedio básico (B1) y conexión estable a internet para las clases virtuales.
Los recursos para las nuevas plazas recién se aprobaron en la Asamblea Legislativa y la selección de las personas se realizará a través de la página habilidades.cinde.org/talentup, informó Cinde.
Este proyecto de “formación intensiva” el programa Empléate buscará beneficiar a más de 4.000 personas más y sus primeros cursos arrancarán el 20 de septiembre.
LEA MÁS: Trabajadores podrán capacitarse con el INA para laborar en la industria médica
La ministra de Trabajo, Silvia Lara, destacó en un reciente acto de graduación del programa, el 9 de septiembre, que el programa es efectivo al coordinar la oferta de formación con las necesidades de empresas en capacidad de contratación.
Ese día se egresaron 81 personas, de las cuales 44 fueron contratadas por la Cooperativa Autogestionaria de Servicios Aeroindustriales (Coopesa), para servicios de mantenimiento aeronáutico, luego de 16 meses de formación; mientras que otras cinco personas resultaron becadas por la Universidad Fundepos.