:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/3E7QW6JGBZDHVP7RCMUABN5FZU.jpg)
Punto País en Paseo de los Estudiantes, en San José. (Cortesía )
De ahora en adelante, cuando usted vea un rótulo del Banco de Costa Rica (BCR) que diga “Punto País” sabrá que ahí se pueden hacer 12 trámites gubernamentales diferentes.
Esto debido a que el Banco concentró en esos lugares estos servicios, que incluyen los trámites para obtener licencias de conducir, pasaportes, cédulas de residencia (Dimex) y firma digital.
Además, en estos lugares se puede realizar el pago de impuestos de salida, de depósitos judiciales y de marchamos, cambio y entrega de lotería, servicio de recaudación y administración de inventarios para las Tiendas Libres del IMAS (Instituto Mixto de Ayuda Social), compra de timbres electrónicos, garantías electrónicas y certificaciones del Registro Nacional de la Propiedad.
Según informó el BCR en un comunicado para acceder a algunos de los servicios que se ofrecen en Punto País, (como licencias de conducir, DIMEX, pasaportes o firma digital), las personas deben gestionar cita previamente. Para ello puede llamar, de forma gratuita, al 800-BCRCITA o mediante la página web www.bancobcr.com
En lo que respecta a la lista de los requisitos para cada trámite de Punto País, tarifas, directorio de las oficinas y sus horarios, se pueden consultar ingresando a la página de Servicios Digitales del BCR.
Actualmente, para los servicios relacionados con licencias, pasaportes, cédulas de residencia y firma digital la entidad dispone de 68 plataformas, distribuidas en 52 oficinas BCR de todo el país. De estas, Plaza Mayor, Paseo Estudiantes y Centro Comercial Galería Escazú, están dedicadas exclusivamente a la atención de estos trámites
En relación con otros servicios como depósitos judiciales, enteros para trámites ante el Registro Nacional, timbres fiscales de todo el Gobierno Central, así como los impuestos de salida del país, el BCR funge como recaudador exclusivo por medio de sus plataformas digitales y físicas.
Además, la institución mantiene y desarrolla convenios de servicio que permiten la simplificación de los trámites y la transparencia de los procesos; tales como el servicio con la Junta de Protección Social para el cambio y entrega de lotería, así como con el Instituto Mixto de Ayuda Social para el servicio de recaudación y administración de inventarios para las Tiendas Libres.
“El BCR ha estado vinculado como uno de los principales socios de prestación de servicios financieros al estado costarricense. Este enfoque se reforzó de manera significativa a partir del 2007, cuando el Banco asumió el rol de patrocinador financiero oficial del programa de Gobierno Digital de ese momento y con el paso de los años, la transparencia y eficiencia con que brindamos estos servicios, nos ha permitido aumentar el catálogo de productos que ofrecemos”, afirmó William Venegas, gerente de Tesorerías Empresariales y Punto País del BCR.
En el 2020, el BCR atendió aproximadamente el 60% de las licencias de conducir impresas en el país, (180.000 personas), así como el 75% del total de documentos gestionados por la DGME (cerca de 77.000 pasaportes y 45.000 gestiones relacionadas con DIMEX.)
Entre enero y junio del presente año, se han gestionado 81.800 licencias de conducir, se han tramitado 67.000 pasaportes para adultos y 10.000 pasaportes para menores de edad.
Además, se han entregado 26.500 documentos relacionados con Dimex. En relación con las firmas digitales, se han realizado 4.400 transacciones, se han tramitado 741.000 impuestos de salida del país y alrededor de 1.790.000 tasaciones.
Las consultas sobre los servicios que ofrece Punto País pueden gestionarse por medio del correo electrónico serviciosdigitales@bancobcr.com