:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/XLNA47BTKNFXZPEXP7EVHDLJ6A.jpg)
En esta foto tomada el 19 de mayo del 2021, menores migrantes esperan ser examinados por covid-19 a su llegada al enclave español de Ceuta, días después de que hasta 10.000 personas cruzaran la frontera marroquí. Foto: AFP (ANTONIO SEMPERE/AFP)
Madrid. La ministra de Defensa española, Margarita Robles, denunció este sábado como “inaceptable” la utilización por parte de Marruecos de jóvenes durante la reciente crisis migratoria en la fronteriza ciudad de Ceuta.
"Hay una cosa que es evidente: cuando se utiliza a menores de alguna manera como un instrumento para burlar las fronteras territoriales de España, es algo que no se puede aceptar desde ningún punto de vista, desde el punto de vista del derecho internacional, pero también desde el punto de vista del derecho humanitario", declaró la ministra a la televisión pública española durante el Día de las Fuerzas Armadas.
La crisis surgió inicialmente cuando Marruecos descubrió que el líder de los independentistas del Sahara occidental, Brahim Ghali, fue hospitalizado en España.
Días después Marruecos dejó pasar a unas 10.000 personas hacia Ceuta, enclave español situado en el norte del país, lo que provocó tensión diplomática entre ambos países y gran nerviosismo en la ciudad.
"Uno de los principales valedores de Marruecos ha sido siempre España, pero nosotros exigimos a Marruecos y a cualquier país respeto porque esas son las claves de la convivencia", advirtió la ministra.
Mil migrantes menores de edad permanecen en enclave español de Ceuta
La Unión Europea (UE) respaldó a España en la crisis. La mayoría de los inmigrantes ilegales fueron devueltos a Marruecos, pero unos 800 menores siguen bloqueados en la ciudad.
Las fuerzas de seguridad españolas los buscan intensamente, mientras que ambos gobiernos intercambian acusaciones.
La llegada de los migrantes provocó además temores de un nuevo rebrote de la covid–19, pero según las autoridades sanitarias, hasta el viernes solamente se habían registrado 39 casos importados.