Tres reconocidas publicaciones a nivel mundial determinaron que Coyol Free Zone en Alajuela es la zona franca líder de la región y pionera en temas de sostenibilidad, ambiente e innovación.
El primero de estos rankings es la revista internacional fDi Intelligence, que por quinto año consecutivo destaca la labor del parque al colocarla en el Top 10 de Zonas Francas del Mundo y la reconoce como Mejor Zona Franca de América. Además la galardonó como la Mejor Zona Franca para PYMES, Excelencia por Prácticas Ambientales, Sociales y Gobierno Corporativo, así como una mención de honor por su Reporte de Sostenibilidad 2020.
fDi Intelligence es una división del medio británico The Financial Times que se especializa en negocios y economía, además de proporcionar la oferta más completa del mundo en cuanto a servicios relacionados con Inversión Extranjera Directa.
El segundo de los galardones de la zona franca es otorgado por The European, de la casa editorial The Thomson Reuters, uno de los portales más confiables del mundo para profesionales de bienes raíces, administración de empresas, economía, impuestos y recursos humanos, para la toma de decisiones de inversión confiables.
Este sitio nombró a Coyol Free Zone, como la Mejor Zona Franca de Latinoamérica y el Caribe por segundo año consecutivo. Además, le otorgó reconocimientos como la Zona Franca más Innovadora del Año y el Mejor Centro de Negocios para Ciencias de la Vida y Manufactura Avanzada.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/M5MSH6P7TNAIZAYOK6MLTQPIRI.jpg)
Zona Franca Coyol
“Los premios obtenidos reafirman la capacidad del parque para competir al más alto nivel, con 31 empresas que ofrecen más de 16.500 puestos de trabajo directos y encadenamientos productivos que impactan positivamente a cientos de pequeñas y medianas empresas de Costa Rica, generando exportaciones de altísimo valor agregado” indicó Carlos Wong, Gerente General de Coyol Free Zone.
El tercero de los rankings que este año premia al parque es Investment Monitor, una plataforma internacional creada por periodistas de negocios y expertos en inversión extranjera directa de la industria, por lo que es referencia para los ejecutivos, asesores corporativos y otros actores en el ecosistema global que involucran los procesos de expansión empresarial transfronteriza.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/PZZ2EEPWOVBAHNHWK5B6S7RXA4.jpg)
Zona Franca Coyol
Este medio nombró a la Coyol Free Zone como el Ganador General 2021 de su ranking, acreditándolo como la Zona Franca más resiliente del mundo ante el COVID19. Además, la posicionó como la ganadora en: Sostenibilidad Ambiental, Social y Gobierno Corporativo, Paquetes de Alivio contra el COVID19, Soporte Postventa, así como Digitalización e Impacto Local.
Estos premios evidencian la capacidad de adaptación y resiliencia de la zona franca, ya que pese a la pandemia fue capaz de mantener los 15 mil empleos con los que contaba y aumentar en 1.500 nuevos puestos más para un crecimiento del 10% en tiempos de pandemia.
Las publicaciones basan sus reconocimientos en la opinión de destacados jurados internacionales compuestos por especialistas en el sector de zonas francas y la industria inmobiliaria, con gran experiencia en análisis de Inversión Extranjera Directa. Los parámetros de evaluación toman en cuenta aspectos como el talento humano, esfuerzos en pro del ambiente y calidad de la infraestructura.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/HRQQNEHLWFBC3HRTS6ECC76ZOA.jpg)
Zona Franca Coyol