Llegar a la cima de lo más escuchado en Spotify no es tan fácil. Generalmente, en esos puestos de privilegio están los temas más pegados de los artistas consolidados a nivel internacional.
Sin embargo, los artistas costarricenses Siho Villalobos y Deeikel pueden alardear no solo que lograron llegar al primer lugar con su tema Rezas, sino que lo consiguieron en cuestión de 48 horas. Los jóvenes, de 18 años de edad, estrenaron la canción urbana el pasado 24 de diciembre en Spotify, Apple Music y YouTube; y desde entonces sus días han sido una locura.
“Gracias a Dios nos ha ido muy bien. No le puedo explicar lo que esto significa, porque es el reflejo de la fe, la perseverancia, la constancia y de todas las madrugadas que pasé escribiendo esta canción. Yo creo que aquí es donde se ve el resultado de tanto trabajo”, afirma Sihoban Picado, mejor conocido como Siho Villalobos.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/LCTSP7M2NNABHHYKCWJTAU5DN4.jpeg)
Siho Villalobos (derecha) compuso el tema 'Rezas', mientras que Deeikel (izquierda) le propuso incluir unas estrofas escritas por él. (Cortesía César Mora)
Todo comenzó en noviembre pasado, cuando Siho estaba componiendo la canción en el apartamento que comparte con Deeikel y el también cantante Kavvo. Cuando Deeikel lo escuchó, le sugirió agregar unas estrofas de él a la canción, en un tipo de colaboración. Cuando tenían una parte ya lista, llamaron al productor Christopher Alfaro, quien les dio el visto bueno.
Desde ahí Alfaro y el resto del equipo comenzaron a trabajar la canción y les compartieron a los jóvenes cómo iba a sonar el tema.
“Ese audio que hicimos se hizo viral en TikTok y en Instagram, es decir, que antes de que la canción saliera ya estaba pegada: ya la gente se la sabía, ya la gente la bailaba, ya la gente la coreaba, pero nosotros queríamos que saliera completa antes de que terminara el año”, explica el productor.
A Siho lo tomó por sorpresa que su tema alcanzara el número uno tan rápido, no obstante, sabe que no es la primera canción nacional que lo logró en el 2021. Amarrau, de Kavvo, también estuvo por muchas semanas en el lugar de privilegio, por ello considera que el público de Costa Rica está prestando más atención a la música local.
LEA MÁS: Kavvo y su canción ‘Amarrau’ son la sensación tilaranense de TikTok y Spotify
“Yo creo que la gente de Costa Rica ya está cambiando el chip y se le está quitando la vergüenza de apoyar a los ticos, porque ya hace rato viene gente haciendo buena música pero tal vez no tenían el apoyo que se merecían. Hoy por hoy el pueblo está apoyando más lo tico y creo que está de más decirlo, pero moverse en TikTok jala mucha gente”, afirma.
El video de la canción también ha tenido una buena acogida por parte del público, pues ya suma 445.000 reproducciones en YouTube.
Siho Villalobos es oriundo de San Carlos, Alajuela, sin embargo, se mudó a San José buscando más oportunidades artísticas. Además, espera poder matricular en la universidad en este mes de enero. Mientras que Adrián Obregón -conocido como Deeikel-, es vecino de Santa Teresa de Cóbano, y al igual que Siho dejó su casa para consolidar su carrera como cantante en San José.
“Esto es una recompensa, es algo por lo que todos los días trabajamos. Es un sueño, una meta, pura felicidad, y es como un premio al trabajo que venimos realizando desde hace más de un año. Yo creo que la música lleva mucho trabajo y seguiré esforzándome en mis proyectos”, dice Deeikel.