De San José, de Grecia, de Limón, con un pie en México y otro en Jamaica.
Así es el nuevo álbum del rapero tico D. Carter, el cual refleja las influencias que ha tenido a lo largo de su vida y su capacidad de adaptarse a distintos géneros musicales.
“Apenas tengo 20 años, estoy muy repartido, mi personalidad y mi modo de ser, está muy dividido”, explica Danny Carter en una entrevista telefónica, haciendo una rima sin proponérselo.
“De niño viví en Limón, luego me mudé a San Pedro y conocí San José, y el colegio lo terminé en Grecia. Ahí fue en donde empecé a hacer música junto a varios amigos”, detalló el rapero.
Su interés por la música no salió del rap. Antes de “tirar” rimas en el micrófono, Carter tocó guitarra y cantó con varios grupos e incluso se presentó en espacios como Jazz Café junto a cantautores.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/ESP4PPBAOBD4LEHNES7TA6EY5M.jpg)
Danny Carter presentó anteriormente la mixtape Expresión en la que la mayoría de las fueron grabadas improvisando cortesía de ruff and tuff
Fue poco después que empezó a rapear usando la guitarra y planeó conquistar los dos mundos que le interesan: el de la música pop que suena en la radio y el del hip-hop underground. Con el disco En la ciudad se encuentra, Carter muestra que sus rimas caben en cualquier género.
Producción. En 16 temas, D. Carter ofrece pinceladas de su propia vida, narra historias que vio en la calle y explota su capacidad de operar fuera de los límites del rap, con canciones de ritmo hip-hop, trap o bien la introducción acústica En la ciudad se encuentra.
En la canción Vida loca habla sobre una relación amorosa que se complica por pasar tanto tiempo en el estudio, mientras que Gritan Bono es sobre un sicario.
LEA: Rap tico: de Internet a los grandes escenarios
“Quería mostrar la versatilidad que tengo para hacer armonías y canciones para radio y, al mismo tiempo, recordar que aunque haga esto, todavía tengo para escribir ‘barras’ y hacer hip-hop freestyle” , explicó Carter.
La producción fue realizada junto al equipo de Ruff n’ Tuff, con quienes colaborara en canciones freestyle (improvisadas) desde el 2015.
Toledo, Dj P, Marco Castro y hasta el Dj mexicano Maxo se encargaron de darle distintos matices a a cada canción del álbum, para potenciar las dstintas composiciones de Carter.
Este disco cuenta con la colaboración de otros talentos: los raperos Crypy, Cehzar, Huba Watson y el jamaiquino Red Rat, que aparecen en temas de hip-hop pesado –como Triple C – o la explosiva Turn Up Dis, de ritmo trap.
Las canciones ya están disponibles en plataformas digitales como Spotify, Google Play y iTunes, y también se puede descargar en el sitio www.ruffandtufftv.com .
Aliado con los de Ruff n’ Tuff, Danny quiere darse a conocer en el resto del continente.
“Este año que viene, queremos latinoamericanizar nuestra música, con colaboraciones internacionales y haciendo más trabajos afuera.
”Queremos crecer y queremos abrirles las puertas a los chicos que vienen ahí para arriba”, expresó Carter.