Las canciones románticas, que han tenido la bendición de convertirse en clásicos, jamás pasarán de moda. Quizá muten en algunos de sus sonidos o musicalizen retos virales en internet, pero lo que sí es seguro es que su mensaje perdurará siempre. Eso es lo que pasó recientemente con La mitad de lo que soy, de Abracadabra, que tomó un nuevo aire gracias a los muchachos de Percance.
Sí, el conocido coro “Amor, amor. Amor, amor. Amor, amor, todos los días”; ahora suena a ska con la bendición de su autor, Víctor Kapusta.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/NESMMBMFOVHEDGCQDWZITR263I.jpeg)
Con su propia versión de 'La mitad de lo que soy', Percance le hizo un homenaje a la música romántica costarricense. (Cortesía)
LEA MÁS: Percance revive su fiesta con ‘Cantando canciones’, su nuevo tema junto a Los Caligaris
La idea de hacer una nueva versión de la pieza surgió este 2022, con el propósito de Percance de estar mucho más activos en redes sociales y así tener mayor contacto con sus seguidores.
En una sesión de ideas se propuso hacer covers de canciones icónicas, pero con enfoque para redes. Sin embargo, cuando todo el grupo coreó a una voz el tema La mitad de lo que soy, supieron que ahí había algo más grande por hacer y así fue.
La idea fue creciendo y, finalmente, el resultado fue un arreglo especial para la canción de Abracadabra, el visto bueno de Kapusta y un video muy especial que involucró, como es costumbre en Percance, a su público.
“Cuando compartimos un pedacito de la canción en redes la gente empezó a pedir que la subiéramos completa. Esto era algo totalmente nuevo para Percance, porque de una forma fue abrir un camino inexplorado ya que nunca habíamos grabado un cover como un sencillo oficial”, explicó Esteban Ramírez, cantante de Percance.
Lo curioso del tema es que, con el visto bueno de Kapusta y con los arreglos de Alberto Ortiz, la canción suena como si hubiera sido creada para Percanse, pues suena a ellos de principio a fin.
El video
El audiovisual de La mitad de lo que soy tiene una anécdota graciosa, la cual quedará en la memoria de los artistas. Durante la grabación apareció la policía para ver qué era lo que estaba pasando, porque los músicos estaban haciendo la producción en un tramo de la circunvalación que aún no está en funcionamiento.
“Nosotros teníamos todos los permisos, pero obviamente ese montón de gente, de equipo y de carros llamó la atención de las autoridades. Por dicha llegaron cuando ya habíamos terminado”, bromeó Ramírez.
Los oficiales, al ver que eran los de Percance y que todo estaba en regla, dejaron a los músicos seguir con su trabajo sin problemas.
Después del “pequeño susto” todo salió bien y el video ya está disponible en plataformas digitales.
La producción cuenta con diferentes historias, que expresan el amor por el baile, por la familia, por la pareja o los amigos.
“Esto es un concepto que nosotros siempre hemos tenido y es el de involucrar al público con nosotros, traemos a las personas hacia nosotros”, dijo Ramírez.
Espectáculos
Además del estreno de La mitad de lo que soy, en Percance están muy felices porque pronto realizarán una gira por México, ese país que tanto cariño le ha mostrado al grupo desde hace 10 años.
El recorrido los llevará a presentarse en escenarios de Monterrey, Ciudad de México, Guadalajara, Puebla y Pachuca. En algunos espectáculos serán los invitados de la banda Inspector y en otros actuarán en solitario.
Pero Costa Rica no se queda fuera de los planes de Percance, pues los artistas nacionales están preparando un espectáculo por todo lo alto para el 1. ° de octubre, en el Auditorio del Museo de los Niños.
“Es un concierto que nos tiene muy emocionados, porque en Costa Rica es la primera vez que hacemos un formato de esta manera en un auditorio. Generalmente tenemos conciertos en contextos más abiertos y queríamos hacer algo diferente”, finalizó el cantante.
Los precios de las entradas y la fecha de la venta serán anunciados en los próximos días. La banda estará informando a sus seguidores sobre el show en sus redes sociales.