:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/S4LOVBB6S5A3VH7CIBMNZJMZPI.jpg)
Kadeho en el 2005 con su alienación original. Archivo
Este domingo 31 de marzo en el festival Grito Latino, Kadeho volverá a tomar un escenario para poner a los fans a cantar sus clásicos.
Los nacionales son conocidos por temas como Sola, Animal y Tan lejos, que tuvieron éxito al inicio de los dosmiles, incluso llegando a MTV con No puedo. Fue en el 2006 cuando el grupo decidió no continuar, pero nunca dijeron “nunca más”.
El grupo ha dado conciertos de reunión antes –como en Transitarte 2015– pero esta será una ocasión más especial: se reunirán los miembros originales que grabaron los discos En Tierra Sukia (2001) y Hasta que vuelva a amanecer (2004) y volverán a trabajar como grupo.
“Siempre ha habido chivos para los que nos hemos organizado, pero el tema es que a veces no estamos los cuatro que grabamos los discos, porque tenemos otros conciertos. Pero esta era una oportunidad que no queríamos dejar pasar”, comentó Mechas, vocalista del grupo.
LEA MÁS: Residente es el último artista anunciado para el Grito Latino Fest 2019
Para su presentación en Parque Viva, La Guácima, se reunirán en el escenario los cuatro integrantes que grabaron los discos: Mechas, el baterista Mario Miranda (quien también formó parte de Le*Pop y actualmente de Patterns) y los hermanos Juan Carlos y Roberto Brenes, guitarrista y bajista, respectivamente.
La dificultad de reunir a esos cuatro elementos es que cada uno ha continuado haciendo música, pero por su lado, como explicó Mechas.
“Yo vivo en La Fortuna (San Carlos), Juanca trabaja en Herradura y tiene su grupo de covers, Roberto vive en Heredia y Mario tiene sus grupos. Cuesta mucho organizarnos para ensayar, pero con el horario que nos dieron nos pusieron a bretear”, dijo el cantante.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/BAVWHQ2CRBF5NPC2WIAXPZ2I2Q.jpg)
Kadeho reunió a miles en el 2015 cuando se presentó en Transitarte. Foto: Jeffrey Zamora/Archivo (Jeffrey Zamora R)
Kadeho tocará en el escenario 2, a las 8:30 p. m., un horario estelar justo después de Molotov y compartiendo escenario con grupos de gran trayectoria como El Gran Silencio.
LEA MÁS: Grito Latino: Conozca el orden en que saldrán los artistas a escena
La banda se lo toma como un honor y por eso se han acomodado a ensayar en los horarios que se pueda: un día ensayan a las 9 a. m. y otro, a medianoche, para no interferir con las rutinas.
Según Mechas, las posibilidades de que graben un nuevo disco son bajas. Lo que sí prometen es que este año no se quedarán con las ganas. Pronto se anunciará un concierto en San Carlos y otras localidades.
“El domingo vamos a sentir eso que siempre queremos sentir: ese cariño de la gente que nos pregunta que cuando sale algo y nos pide que toquemos más. Pero después de todo eso uno se va enfriando.
LEA MÁS: 10 bandas ticas que lanzarán disco este 2019: Gandhi, Cocofunka, Las Robertas y más
"Sí hemos hecho demos (de canciones), pero si le soy honesto no hemos tocado el tema recientemente. Nos enfocamos a los ensayos, y queremos que todo suene mejor a como la gente nos recuerda”, apuntó el vocalista.
Para su concierto del domingo prometen llevar al escenario a músicos invitados y lo mejor de su repertorio.
Grito
Esta será la segunda edición del festival Grito Latino, que el año pasado se había realizado en El Tajo del Parque Diversiones.
Para esta edición el festival creció con cuatro escenarios que acercarán al público a talentosos músicos latinoamericanos como Residente, Café Tacvba, Molotov y Zoé.
Aún hay entradas disponibles en publitickets.com.