Francisca Viveros Barradas, conocida artísticamente como Paquita la del Barrio, falleció el 17 de febrero de a los 77 años, en su casa en Veracruz, México. La causa de su muerte fue un infarto fulminante mientras dormía.
La cantante se convirtió en un ícono de la música popular mexicana con temas que denunciaban el machismo y defendían a las mujeres. Su estilo directo y su interpretación apasionada marcaron su carrera. Entre sus mayores éxitos destacan Rata de dos patas, Cheque en blanco y Me saludas al sol.
LEA MÁS: Paquita la del Barrio: ‘Descansa en paz, tu legado vivirá siempre’
Funeral privado y homenaje en Ciudad de México
El velorio de la intérprete se lleva a cabo en la funeraria Bosques del Recuerdo, en Xalapa, Veracruz. La ceremonia es privada y solo asisten familiares y amigos cercanos.
Su representante, Francisco Torres, informó que el cuerpo de la artista será cremado este mismo martes. Sus cenizas serán trasladadas a la Ciudad de México, donde se planea un homenaje en su honor el viernes 21 de febrero en su restaurante Casa Paquita, ubicado en la colonia Guerrero.

Eucaristía en su pueblo natal
En redes sociales, la familia de la cantante publicó una invitación para una misa en su memoria. La eucaristía se realizará el miércoles 19 de febrero a las 12 mediodía en la Parroquia Cristo Rey, en Alto Lucero, Veracruz, su pueblo natal.
La publicación recibió múltiples comentarios de seguidores que lamentan su fallecimiento y expresan su deseo de asistir a las ceremonias en su honor.
LEA MÁS: ¿Cuál es la herencia de Paquita la del Barrio y quién la recibirá?
Paquita la del Barrio dejó una huella en la música ranchera y en la cultura popular mexicana. Con una carrera de más de 50 años, se consolidó como una de las voces más influyentes del género. Sus letras, cargadas de crítica social, la convirtieron en una referente del empoderamiento femenino en la música regional.
Su partida deja un vacío en la industria, pero su legado perdurará en sus canciones y en la memoria de sus seguidores.