A medida que avanzan los incendios forestales en distintas comunidades de Los Ángeles, Estados Unidos, también crece la frustración de ciudadanos y turistas; entre ellos los artistas Javier Arce, de la banda Cocofunka, y Esteban Ramírez, de Percance.
A través de sus perfiles en Instagram, los músicos compartieron su experiencia desde el lugar. El vocalista de Cocofunka, quien vive en la ciudad californiana, detalló en la noche del viernes 10 de enero que estaba preparándose para evacuar.
Según Arce, actualmente tiene un carro completamente cargado y listo para salir de la zona en cualquier momento, ya que las áreas con advertencia de evacuación están a unas pocas cuadras de su casa.
“La gente aquí es hermosa y tenemos varios lugares donde ir si es necesario. Ayer pasamos de andar en bicis de 1940 al pánico total en menos de una hora. Nunca habíamos sentido un terror así” escribió el vocalista de temas como Pa romper la rutina y Asturión.
LEA MÁS: Incendios en Los Ángeles: Debi Nova describe el drama desde el lugar de la tragedia
En cambio, el compositor de Percance compartió el mismo viernes que había recibido dos alertas de emergencia para evacuar, lo que lo llevó a interrumpir su viaje, acercarse al aeropuerto y salir del país ese mismo día.
“Este es un mensaje de emergencia del Departamento de Bomberos del Condado de Los Ángeles. Se ha emitido una ADVERTENCIA DE EVACUACIÓN en su área. Manténgase alerta y esté listo para evacuar. Reúna a sus seres queridos, mascotas y suministros. Continúe monitoreando el clima local, las noticias y la página web alertla.org para información”, explica la alerta que recibió Ramírez y los demás teléfonos de quienes se encuentran en las zonas en riesgo.
El guitarrista aterrizó este sábado en la Ciudad de México, donde reside desde febrero de 2024, cuando él y el músico Felipe Sandoval se mudaron a la capital azteca para continuar los proyectos musicales de la agrupación.
La emergencia en Los Ángeles se desató desde el martes 7 de enero, cuando los incendios forestales comenzaron a arrasar con zonas comerciales y residenciales. Hasta la fecha, se han reportado al menos 11 muertos, más de 10.000 estructuras destruidas y 150.000 desplazados.
Las causas de los siniestros todavía están bajo investigación, pero las autoridades destacan que las ráfagas de viento de hasta 160 kilómetros por hora y la sequía del invierno californiano facilitaron la propagación de los incendios.
LEA MÁS: Estas son las celebridades que han perdido sus casas por los incendios en Los Ángeles