Viviana Calderón y su estrategia para mejorar el día de las demás personas
La expresentadora de televisión y creadora de contenido es conocida por su entusiasmo y, recientemente, compartió ‘una receta’ con la que se puede aportar a la vida de otras personas
Viviana Calderón, figura reconocida por su amplia carrera en la televisión nacional y quien actualmente se dedica a la creación de contenido en redes sociales, compartió una sugerencia que a ella le ha funcionado para contribuir a la vida de otras personas.
La simpática presentadora, quien será una de las protagonistas del filme nacional Hermosa Justicia, utilizó su cuenta de Instagram (vivilutheoriginal, en la que es seguida por 470.000 usuarios) para escribir una reflexión en la que invita a ser amables y así poder vivir en un mundo distinto.
Viviana Calderón siempre se ha caracterizado por su positivismo y forma de ver la vida. (JOHN DURAN)
Calderón, de 42 años, escribió: “¿Qué tan diferente sería el mundo si fuéramos amables? Me refiero a todo: a la forma de expresarnos, a la forma en cómo nos relacionamos con los demás, a cómo manejamos ciertas situaciones”.
Viviana agregó que sería “tan lindo”; luego continuó comentando esas pequeñas acciones que sin duda pueden mejorar el día de una persona si decidimos tener una actitud distinta.
“Nada cuesta una sonrisa, un ‘Buenos días, un gracias, un por favor, un ‘le doy campito’ en la fila kilométrica de carros, (o darle) una ‘metidita de hombro’ a alguien que necesita... Donde sea que estemos, ser amable y cordial son virtudes que nos hacen mejores personas y sin quererlo, podríamos cambiarle la vida a otros. Piénsenlo”, expresó Calderón, quien es conocida por siempre acompañarse de una sonrisa.
Periodista de Viva y Revista Dominical. Aborda temas sobre niñez, salud y DDHH; así como TV y moda. Licenciada en Comunicación de Mercadeo. Premio nacional al mejor contenido sobre Niñez y Adolescencia del CNNA y UNICEF en el 2022 y el 2021. Premio regional y del Caribe de Periodismo de Salud de Fedefarma 2022. Redactora del año La Nación 2021.
En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.