:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/DKPNSSRGUFHUBNGSLRS6ZEGE2Q.jpg)
Dalin es la famosa ‘cosplayer’ mexicana que presentará su trabajo en el Kamen. Imperio Anime.
El príncipe Vegeta y el queridísimo Krilin visitarán este sábado y domingo nuestro país gracias a las voces de los actores René García y Lalo Garza, quienes serán parte de los invitados especiales al Festival Internacional Kamen 2017.
René y Lalo acompañaron durante más de 20 años a niños que se convirtieron en jóvenes y luego en adultos que amaron desde siempre la maravillosa historia de Dragon Ball , protagonizada por ellos y por el adorable héroe Gokú.
Durante el encuentro, que se celebrará en el Estadio Nacional (La Sabana), los mexicanos interpretarán a Vegeta y Krilin, pero habrá chance de conocer a otros personajes que sus voces han hecho famosos en América Latina, como Hyoga, de Los Caballeros del Zodiaco ; Stewie, de Padre de familia (García) o Gaara, de Naruto ; Elmo, de Plaza Sésamo e Ichigo Kurosaki del animé Bleach (Garza).
Pero además de que estos dos grandes artistas del mundo del doblaje hagan sus propios espectáculos, Kamen presentará también a la reconocida cosplayer Dalin, desde México y al experto fotógrafo Kato Cusanagi, también del país azteca, quienes compartirán con los asistentes sus conocimientos.
LEA MÁS: El Festival Kamen vuelve para emocionar a los fans de las culturas 'otaku' y 'geek'
Kamen por naturaleza es un encuentro donde la cultura pop japonesa es la reina de las jornadas, así que no faltarán los concursos y los juegos relacionados con las tradiciones niponas, pero no dejará por fuera todo lo relacionado con los juegos de video, los cómics , las películas y series de televisión. Muchos de los asistentes preparan con antelación sus mejores trajes de cosplay para interpretar a sus personajes (héroes o villanos) favoritos. Aproveche porque hay muchas actividades para disfrutar en familia y con amigos.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/57D2MED2YJBH3FS7XPO4T35OVE.jpg)
Dalin es la famosa ‘cosplayer’ mexicana que presentará su trabajo en el Kamen. Imperio Anime.
Las entradas tienen un valor de ¢5.000 por persona y se consiguen en la entrada del estadio. Los adultos mayores y los niños menores de 12 años ingresan gratis. Las puertas, ambos días, se abrirán a las 10 a. m
Dos grandes eventos. En esta ocasión, Kamen tiene un par de sorpresas que no pueden pasar desapercibidas.
La primera de ellas es que el sábado se jugará el cierre de la temporada de verano 2017 de League of Legends (la liga tica), de la cual saldrá un equipo ganador que formará parte de la Selección Nacional de Deportes Electrónicos que representará al país en el Mundial de Corea, en noviembre de este año.
La segunda es que el evento servirá para escoger a tres parejas finalistas que participarán en la gran final costarricense del World Cosplay Summit (que será en enero del 2018, en el Festival Matsuri). Estos elegidos lucharán frente a otras siete parejas por un cupo para ir a representar al país al gran World Cosplay Summit (WCS), que se llevará a cabo en Japón.
ARCHIVO: Convención Matsuri: De la imaginación a la total felicidad
Aunque las inscripciones para este concurso ya se cerraron, hay otra opción para hacerse también con un premio local. Los cosplayers que no lograron entrar a la clasificación del WCS, tienen el chance de participar en el certamen del festival que escogerá a un ganador en categoría individual (masculino y femenino), que será el domingo por la tarde.
Talento costarricense. En el festival también hay oportunidad de conocer el trabajo de grandes talentos costarricenses del cosplay y del cómic .
Una vez más, los experimentados ilustradores Dan Mora y John Timms son invitados del Kamen. Ambos expondrán sus creaciones, venderán artículos propios y firmarán autógrafos.
Las mujeres de este arte estarán muy bien representadas por la joven Daniesca, quien comienza a dar sus pasos firmes en dicha industria y con respecto a los cosplayers , el domingo la experimentada Ángela Bermúdez también estará disponible para exhibir su trabajo tanto en la pintura como en el cosplay .
Habrá un salón exclusivo para apreciar, comprar y aprender sobre cosplay con otros exponentes nacionales.
Además, la música no puede faltar y en este apartado las bandas costarricenses como Hyper Foofie, Imani Campbell, Zero, Tenshi No Melody, Nim 16, Disturbed Machin, Mori Sen’nin y Game of Choir, ofrecerán conciertos durante los dos días.
La enseñanza tiene un espacio especial en el Salón principal con talleres sobre dibujo con el profesor Douglas Campos y otros gratuitos como escultura de personajes en plasticina, dibujo manga y origami.
AGENDAS:
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/F3RQOOMPWVF2PNCT3I75M7EXHY.jpg)
Agenda del día sábado Kamen 2017 (Dominick Proestakis)
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/MNUDF3EQZRD2FFUKS2QZSG5YR4.jpg)
Agenda día domingo Kamen 2017 (Dominick Proestakis)
ENTREVISTAS:
René García: "Espero que Vegeta nunca logre vencer a Gokú"
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/7HNZOHIJWFHUJCOIZ7KT2G34V4.jpg)
El príncipe Vegeta ha sido interpretado por el actor René García desde hace más de 20 años en ‘Dragon Ball’. | IMPERIO ANIME.
El príncipe de los Saiyajin es uno de esos villanos que amamos odiar. Vegeta se convirtió a lo largo de los años en el infaltable compañero/rival de Gokú en Dragon Ball y su natural odio hacia todo lo que fuera menos que él nos conquistó gracias a la voz que durante más de 20 años le ha dado el actor de doblaje René García a este popular personaje.
Su trabajo tiene muchísima variedad, un día es un villano, el otro un héroe, después un actor de carne y hueso, ¿cómo maneja todas esas emociones?
Esa es la magia, precisamente. El doblaje es una recreación de algo que ya está hecho y uno lo que hace es darle vida latina, darle sentimientos. Lo maravilloso de mi trabajo es que todos los días hago algo distinto, he tenido la oportunidad de pasar por todos los géneros: teatro, televisión, cine y ahora tengo un canal en YouTube con mis propias experiencias (se llama DesDoblaDos).
¿Qué es lo que más disfruta de su trabajo y de realizar esta variedad de personajes?
La pregunta infaltable es cuál es mi personaje favorito y evidentemente a Vegeta le tengo un cariño especial porque me ha llevado a recorrer toda Latinoamérica, pero la verdad es que disfruto mucho lo que hago. Intento por todos los medios no quedarme solo con Vegeta, trato de diversificar; incluso les cuento que soy el nuevo villano de Spiderman , soy El Buitre (Michael Keaton) y también tengo la fortuna de seguir siendo Batman (Ben Affleck).
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/X3FL5X65RBB7JCABUVDGDGR6ME.jpg)
El príncipe Vegeta ha sido interpretado por el actor René García desde hace más de 20 años en ‘Dragon Ball’.Imperio Anime.
¿Qué diferencias existen entre interpretar a un personaje animado y un actor humano?
Muchas, partiendo primero de que el animé –por más que esté bien hecha la animación– sigue siendo algo exagerado, y en comparación con los seres humanos reales –sin la mitología de cada personaje– los reales tienen siempre una filosofía que los conecta con ciertos valores.
Está trabajando en el doblaje de Dragon Ball Super para América Latina, ¿cómo va el proyecto?
Vamos muy adelantados porque ya casi estrenamos en Cartoon Network. Es hermoso porque somos el elenco de las voces originales.
Desde que volvió ese elenco a las películas de La batalla de los dioses, el público se emocionó muchísimo...
Fue una locura en toda América Latina porque nuestra voz ya se quedó en el inconsciente del público, quedó arraigada en los pensamientos de las personas y cuando nos oyen vuelve la nostalgia. Nuestra participación en La batalla de los dioses fue gracias a los fans porque antes de eso habíamos rechazado estar en Dragon Ball Z Kai porque no llegamos a un acuerdo económico, pero los seguidores no sintieron conexión con el nuevo reparto.
¿Extrañó a Vegeta en el tiempo que no lo hizo?
Nunca lo he extrañado porque nunca lo he dejado de hacer. Cuando no grabé más en Dragon Ball, ya hacíamos convenciones, él siempre ha estado conmigo.
¿Cree o quisiera que en algún momento Vegeta venza a Gokú?
Viéndolo fríamente desde el punto de vista como actor yo preferiría que no, porque ese es el juego. Gokú es el héroe del animé y Vegeta llegó siendo un antagónico que se volvió muy fuerte. Tiene su parte humana y hasta se adaptó a la manera de vivir en la Tierra, por eso hasta tiene familia y se convirtió en papá. Pero yo espero que Vegeta nunca logre vencer a Gokú porque eso es lo maravilloso de la historia y de los personajes en ella.
Lalo Garza: "Cada personaje tiene un toque especial de mi personalidad"
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/73RQDHP2G5CFZFBQZ62YMM4NTY.jpg)
Lalo Garza interpreta la voz de Krilin, el gran amigo de Gokú en Dragon Ball. Este sábado y domingo se presentará en Costa Rica. Imperio Anime.
La carrera como actor de doblaje del mexicano Lalo Garza lo ha llevado a interpretar durante muchos años a varios personajes que se han quedado en la memoria colectiva del público latinoamericano, pero el artista asegura que cada uno de ellos, desde Elmo hasta Josh (de Drake y Josh ) tienen una particularidad para él.
En entrevista con Viva , Garza, quien interpreta a Krilin en Dragon Ball y ahora es el director de doblaje de Dragon Ball Super (para Cartoon Network Latinoamérica) contó cómo es tener decenas de voces que resuenan en su cabeza.
¿Ha hecho infinidad de personajes, alguno es más especial para usted?
No puedo decirte que tengo un personaje favorito porque todos son como mis hijos. No por ser unos más grandes que otros los voy a querer más. Hay muchos que hecho por años y siento una mayor cercanía, pero a otros esporádicos, como Fabrizzio el de Titanic , que fue hace 20 años, también lo quiero mucho.
¿Qué tiene cada personaje de usted en sus interpretaciones?
Cada uno tiene un toque especial de mi personalidad. Es como un papá que les da a sus hijos lo que más necesitan. En el caso de Elmo, tiene de mí ese lado escandaloso y tierno; Josh, algo de lo divertido, inocente y hasta ñoño que puedo llegar a ser. Muchas de mis experiencias de vida me han ayudado para crearlos, apoyarlos y nutrirlos.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/TYQVSZ56L5D2LNH7IPJ45SGID4.jpg)
Lalo Garza interpreta la voz de Krilin, el gran amigo de Gokú en Dragon Ball. Este sábado y domingo se presentará en Costa Rica. Imperio Anime.
¿Qué tan difícil es prepararse para hacer un doblaje?
El doblaje es un proceso mecánico, es un oficio o algo que no se olvida como montar una bicicleta. Sin embargo, la voz sí necesita estar en buena condición y además, es importantísimo ser actor con una formación profesional porque eso es lo que da las herramientas para llegar a un llamado y hacer un personaje que tal vez acabas de conocer.
¿Con qué tipo de personajes o géneros se siente más cómodo para trabajar?
Me gusta mucho el melodrama; las películas en las que los protagonistas están sufriendo, esas me encantan. Pero creo que soy bueno para la comedia, ahí tengo mucho trabajo. Me fascinan las cosas absurdas, los dibujos animados fuera de la realidad y los personajes que son explosivos me divierten mucho.
¿Por qué se da la relación de tantos años entre un personaje y su actor de doblaje?
Lo que le da la vida a los personajes es la voz. En la memoria quedan grabadas las imágenes, pero van ancladas a una voz que tiene el 50% del crédito. Esa es una de las razones por las cuales quienes vieron en español Dragon Ball relacionan nuestras voces con su infancia, ese sentimiento de emotividad se lo da el sonido que tenga cada personaje.
Tiene a su cargo la dirección de doblaje de Dragon Ball Super para América Latina, ¿cómo fue reencontrarse con este viejo conocido y trabajar de nuevo con la producción?
En febrero comenzamos a grabar el doblaje, el show se estrena en Cartoon Network Latinoamérica el 5 de agosto. Quiero mucho a este proyecto, mi vida desde hace muchos años está vinculada a Dragon Ball y continuar con la batuta que tuvo Gloria Rocha para mí es una gran responsabilidad, lo hago con mucho profesionalismo y lo cuido bien. Este trabajo es una gran responsabilidad porque tenemos sobre nosotros la mirada y los oídos de millones de fans en América Latina.