:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/NTYBRARMKBGB7PIX5XB2JLL4EY.jpg)
'El médico a palos', del actor y poeta francés Molière, será la primera obra de teatro que se presente en el nuevo programa educativo. Foto: Cortesía Ministerio de Cultura.
Teatro en el Aula es una iniciativa del Teatro Popular Melico Salazar y el Ministerio de Educación Pública, que pretende facilitar el acceso de los estudiantes a una vivencia activa de la cultura, mediante la ejecución de versiones teatrales en los colegios de la Gran Área Metropolitana. Este programa se desarrollará en diferentes centros educativos desde agosto hasta noviembre de este año, así lo confirmó el Ministerio de Cultura mediante un comunicado de prensa.
“Se trata de muestras de 20 minutos de literatura y dramaturgia nacional e internacional, que en una primera fase beneficiarán a 7.200 estudiantes de secundaria de 24 colegios, ubicados en zonas de riesgo social de la Gran Área Metropolitana, así como en el Hospital Nacional de Niños y Hospital San Juan de Dios, donde se impartirán clases a jóvenes internados”, explicó el ministerio en la información.
LEA MÁS: ¿A dónde va el Ministerio de Cultura? La jerarca de la institución responde
Teatro en el Aula se presentará en instituciones educativas de Curridabat, Desamparados, Aserrí, San José, Alajuelita, Escazú, Santa Ana, Goicoechea, Moravia, Montes de Oca y Coronado; así como en el Hospital San Juan de Dios y el Hospital de Niños.
La primera obra que se presentará será El médico a palos, del actor y poeta francés Molière, estrenada en 1666. “La puesta en escena aborda temas que pueden y deben ser analizados desde una perspectiva actual: violencia intrafamiliar, así como valores y actitudes sobre los que construimos las relaciones personales y sociales”, informó el ministerio.
Para el próximo año se espera llevar el programa a más centros educativos, incluyendo escuelas y también la sección juvenil del Centro Penal Juvenil Zurquí.