Cine

Shelley Duvall, actriz de ‘El resplandor’, falleció a sus 75 años

La intérprete batalló durante años con complicaciones derivadas de la diabetes

Shelley Duvall de 'El Resplandor'
Shelley Duvall actuó en la película de terror 'El Resplandor', que se estrenó en 1980. (IMDb)

Shelley Duvall, la actriz estadounidense conocida por sus papeles en películas como El resplandor de Stanley Kubrick y otros proyectos fílmicos como Annie Hall y Popeye, falleció cuatro días después de su cumpleaños número 75.

Según confirmó su pareja, Dan Gilroy, la intérprete murió mientras dormía a causa de complicaciones derivadas de la diabetes en su residencia en Blanco, Texas, Estados Unidos.

“Mi querida, dulce y maravillosa pareja y amiga nos ha dejado. Ha sufrido demasiado últimamente, ahora está libre. Vuela lejos, hermosa Shelley”, dijo Gilroy al medio estadounidense The Hollywood Reporter.

Una de las últimas apariciones públicas de la actriz fue en noviembre de 2016, cuando participó en el programa de entrevistas Dr. Phil y reveló que sufría de enfermedades mentales, por lo que requería de ayuda profesional.

Duvall saltó a la fama tras ser descubierta por el director Robert Altman, mientras todavía asistía al colegio en Houston, Texas. Después de realizar una prueba de pantalla, hizo su debut en el cine como Suzanne Davis en Brewster McCloud (1970).

La actriz colaboró estrechamente con Altman en otras películas como McCabe & Mrs. Miller (1971), Thieves Like Us (1974), Nashville (1975), Buffalo Bill and the Indians, or Sitting Bull’s History Lesson (1976) y Tres Mujeres (1977); filme que le valió el premio a la mejor actriz en Cannes.

Su mayor estrellato llegó en 1980 con su papel de Wendy Torrance en el filme de terror El Resplandor, dirigido por Stanley Kubrick. Al lograr escapar del hacha del personaje desquiciado de Jack Nicholson, su interpretación se convirtió en una de las favoritas del público.

Shelley Duvall mantuvo su estatus en Hollywood con su rol de Olive Oyl en la adaptación de la comedia Popeye (1980), la cual también fue dirigida por Altman. En esta ocasión compartió escenas con el aclamado actor Robin Williams.

En la década de 1990, la actriz decidió alejarse de su exitosa carrera como actriz y fundó su propia productora, Think Entertainment, con la que obtuvo dos nominaciones a los premios Emmy por su trabajo en programas infantiles.

Shelley Duvall
Además de ser uno de los personajes más recordados de 'El Resplandor' (1980), Shelley Duvall participó en la comedia 'Annie Hall' (1977), dirigida por Woody Allen. (IMDb)
Sofía  Sánchez Ramírez

Sofía Sánchez Ramírez

Periodista de entretenimiento y cultura en Viva y la Revista Dominical. Graduada como bachiller en Comunicación Social de la Universidad de Costa Rica. Estudiante activa de licenciatura en Comunicación Estratégica en la misma institución. Trabajó para sucesos, últimas horas e internacionales.

LE RECOMENDAMOS

Segundo día del efecto Trump: tipo de cambio gira de dirección en Costa Rica (el gráfico se explica solo)

El precio del dólar alcanzó un valor que no se veía desde inicios de febrero. Vea en cuánto cerró este viernes.
Segundo día del efecto Trump: tipo de cambio gira de dirección en Costa Rica (el gráfico se explica solo)

OIJ secuestra ‘Los audios de la Presidencia’ por caso Bulgarelli-BCIE

Policías del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) secuestraron 'Los audios de Presidencia' como parte de una investigación sobre la polémica contratación de la empresa del productor audiovisual Christian Bulgarelli Rojas en Casa Presidencial, con recursos del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE).
OIJ secuestra ‘Los audios de la Presidencia’ por caso Bulgarelli-BCIE

Paulo Wanchope apostaría por jugador casi invisible en Saprissa: apenas suma 174 minutos

Paulo César Wanchope, técnico del Deportivo Saprissa, debe hacer cambios para el juego contra Sporting, debido a las lesiones de David Guzmán y Marvin Loría.
Paulo Wanchope apostaría por jugador casi invisible en Saprissa: apenas suma 174 minutos

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.