
Un proyecto que habría reunido nuevamente a Brad Pitt y Tom Cruise en la pantalla fue cancelado por diferencias sobre los personajes que ambos deseaban interpretar.
Ambos actores participaron en la cinta Entrevista con el vampiro en 1994. Desde entonces, sus carreras se desarrollaron por caminos distintos. Aunque compartieron alfombra roja recientemente en Londres durante el estreno de F1: La película, no volvieron a actuar juntos.
LEA MÁS: Diferencia de altura entre Tom Cruise y presentador se vuelve viral: ‘¿Se encogió?’
El director Joseph Kosinski, quien ha trabajado con ambos por separado, indicó que existió un intento por reunirlos en una producción sobre el enfrentamiento entre Ford y Ferrari, proyecto que años después se estrenó con Christian Bale y Matt Damon en 2019. Según Kosinski, el plan original no se concretó por razones de presupuesto.
Sin embargo, Brad Pitt compartió otra versión. Afirmó que el proyecto fracasó por diferencias con Cruise. Ambos deseaban tener protagonismo creativo y al mismo tiempo interpretar personajes clave.
Cruise eligió representar a Carroll Shelby, mientras que Pitt se interesó por Ken Miles. Según Pitt, cuando Cruise descubrió que el personaje de Shelby tenía poca participación al volante, perdió interés.
El actor reveló que este desacuerdo ocurrió cerca de 10 años antes del lanzamiento oficial de la película de James Mangold.
El interés del público por ver a Pitt y Cruise en un nuevo filme sigue vigente. La reciente aparición de ambos en un evento público encendió los rumores sobre una futura colaboración.
De hecho, una posible secuela de F1: La película ya se encuentra en desarrollo debido a su éxito comercial. Este nuevo proyecto buscaría incluir a Cruise mediante un cruce narrativo con una película de automovilismo que él protagonizó en 1990, en la que interpretó a un piloto de stock car.
Pitt manifestó su entusiasmo ante esta posibilidad. Aseguró que desea participar nuevamente y expresó que, de ser posible, le gustaría volver a conducir en escena.
*La creación de este contenido contó con la asistencia de inteligencia artificial. La información fue investigada y seleccionada por un periodista y revisada por un editor para asegurar su precisión. El contenido no se generó automáticamente.