La ventanita de un minisúper en Tierra Dominicana, en San José, resguardaba productos mucho más caros que unas papitas o una gaseosa. El local allanado este martes por autoridades escondía 20.000 dosis de fentanilo, conocido como la droga zombi. Según fuentes policiales, cada pastillita tiene un valor en la calle de entre $5 y $10.
Eso significa que, si lo que se almacenaba en plena calle 6, entre avenidas 5 y 7 era de baja calidad, los delincuentes tenían en su poder un alijo de ¢50 millones, pero si el producto era de buena calidad, lo decomisado puede ascender a ¢100 millones.
El fentanilo es un opioide sintético que es 50 veces más potente que la heroína y que causa unas 70.000 muertes al año solo en Estados Unidos, donde se ha extendido su consumo. Se produce mediante la mezcla con precursores y otros compuestos químicos como la cocaína, la metadona, la heroína y las anfetaminas.

Las pastillas de la droga zombi decomisadas este martes son pequeñitas, como del tamaño de una lenteja y con colores estridentes, fucsia, morado, celeste intenso y turquesa. Según informó el viceministro de Unidades Especiales, Manuel Jiménez Steller, el operativo se dio a raíz de una información que recibió la Policía Control de Drogas, de parte de la DEA (Drug Enforcement Administration) de Estados Unidos, en la que se informaba sobre el punto de venta en ese sector de la capital.
A partir de esa información, la policía antidrogas costarricense inició una serie de investigaciones para precisar el lugar exacto de la venta y allanarlo con la dirección funcional del Ministerio Público.
Marcelo Solano, director de la Policía Municipal de San José, otro de los cuerpos involucrados en esta operación, precisó que ese fentanilo no era para venta al menudeo, sino que la información confidencial hacía referencia a un solo comprador. “Llama la atención la cantidad de drogas sintéticas que estaban en un solo cargamento, que iba a ser procesado en una sola transacción, pues da cuenta del consumo que podría tener esta sustancia, que es muchísimo más dañina que el cigarrillo de marihuana, la cocaína o el crack”.
Este jueves, la Fiscalía Adjunta Especializada en Delincuencia Organizada confirmó que solicitará medidas cautelares en contra de los dos hombres detenidos por este asunto, quienes responden a los apellidos Núñez Marte y Quesada Quiel. Se les señala por infracciones a la ley de psicotrópicos.
Una vez indagados, deberán esperar la hora en que el Juzgado Penal de San José fije la audiencia de medidas cautelares.
LEA MÁS: La amenaza del fentanilo ilegal ya está en Costa Rica
