Galardón nacional de Periodismo se da por reportajes que evidenciaron situación en la CCSS con el manejo y sustracción de la poderosa droga fentanilo.
Médica general de 33 años murió en enero de 2015 a bordo de un bus, justo cuando se dirigía a su trabajo, en un centro médico de la zona sur.
Perito detectó expedientes médicos en los que se colocaron recetas de fentanilo, un anestésico adictivo, pero los pacientes nunca estuvieron en el centro médico, ni recibieron tratamientos.
Auditores reconocen que desconocían sobre sustracción de fentanilo en centro médico herediano en 2018.
Funcionario de hospital México entró directo a la UCI con gabacha, estetoscopio e inventó que había una emergencia. Continúa en el cargo. CCSS evita responder cómo trata creciente adicción de empleados
En una primera consulta, la asesoría legal mostró un archivo de 179 folios e impidió la copia. En una segunda consulta, mostró expediente de 323 folios
Una reciente auditoría revela que el fentanilo da tumbos por bodegas mal vigiladas y hospitales todavía menos aptos para supervisar su uso
Fentanilo, estupefaciente 50 veces más poderoso que la morfina, sale de las bodegas sin mecanismos de control y seguimiento, según Auditoría. En centros médicos hallaron recetas sin número de dosis, tiempo del tratamiento y prescripciones abiertas para pacientes fallecidos.
Caja Costarricense de Seguro Social podrá comprar ese poderoso narcótico a través de una contratación directa por un máximo de $161.000.
Advertencias se hacen en momentos en que la entidad enfrenta desabastecimiento de potente anestésico y la Auditoría Interna investiga su almacenamiento, custodia y utilización.