Seguridad

Exvicepresidente de Colombia: ‘Hay más integración del crimen que de nuestros gobiernos para enfrentarlo’

Óscar Naranjo Trujillo, encargado de perseguir a Pablo Escobar y de negociar el proceso de paz con las FARC, conversó con ‘La Nación’ sobre la problemática criminal que atraviesa a Latinoamérica

15/11/24 San José, Curridabat, Universidad Fidélitas, Retratos a Oscar Naranjo Trujillo; politologo, político, administrador y general retirado de la Policía Nacional colombiana 2007, fue el undecimo vicepresidente de Colombia (2017/2018). Fotos: Jorge Navarro para La Nación y La Teja.
Óscar Naranjo Trujillo llegó a Costa Rica para participar en el Foro de Seguridad. Foto: Jorge Navarro para La Nación. (Jorge Navarro para LaNacion y LaTeja)
Yeryis Salas

Yeryis Salas

Periodista. Bachiller en Periodismo de la Escuela de Ciencias de la Comunicación Colectiva de la Universidad de Costa Rica.

Vanessa Loaiza N.

Vanessa Loaiza N.

Editora de Sucesos. Trabaja en la Redacción de La Nación desde 1998. Se especializó en temas de Infraestructura, concesión de obra pública, contratación administrativa y Transportes.

LE RECOMENDAMOS

Balacera en Heredia cobra la vida de un hombre de 32 años

Cruz Roja atendió la noche de este sábado una emergencia por una balacera ocurrida en El Roble, en Guararí de Heredia.
Balacera en Heredia cobra la vida de un hombre de 32 años

Segundo día del efecto Trump: tipo de cambio gira de dirección en Costa Rica (el gráfico se explica solo)

El precio del dólar alcanzó un valor que no se veía desde inicios de febrero. Vea en cuánto cerró este viernes.
Segundo día del efecto Trump: tipo de cambio gira de dirección en Costa Rica (el gráfico se explica solo)

Aranceles de Trump entraron en vigencia para Costa Rica: ¿Quién lo paga?, aquí está la respuesta

A partir de este sábado, las ventas de Costa Rica hacia Estados Unidos enfrentan un nuevo tributo anunciado por Donald Trump como parte de su política comercial. Conozca quién lo pagará
Aranceles de Trump entraron en vigencia para Costa Rica: ¿Quién lo paga?, aquí está la respuesta

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.