:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/WPRUZOLQYZBPTLPPIRXCBLLAWA.jpeg)
Todo este material les fue decomisado a los mineros clandestinos. Foto: MSP para LN.
Oficiales de la Policía de Fronteras y la Fuerza Pública detuvieron el viernes anterior a tres sospechosos de extraer material minero de forma ilícita, en una finca de Crucitas de Cutris, en San Carlos de Alajuela.
Los coligalleros llevaban herramientas como palas, picos, cayucos (mitades de estañones), machetes, cateadoras, macanas y barras metálicas.
Fueron identificados como de apellidos Flores (dos de ellos) y Téllez, de nacionalidad nicaragüense. Los tres se encontraban en condición migratoria irregular.
De acuerdo con el Ministerio de Seguridad Pública (MSP), la aprehensión se dio durante un patrullaje nocturno en un sector conocido como El Pantano.
“Dicho lugar fue en el pasado un sitio muy apetecido por los coligalleros, pero en la actualidad se ha ido llenando de vegetación gracias a la constante presencia policial, lo que ha evitado nuevas acciones destructivas de los oreros”, indicó el MSP.
Al final, los sospechosos fueron puestos a la orden de la oficina de la Policía de Migración en Tablillas de Los Chiles, a fin de que fueran repatriados.
El pasado 11 de enero, la Policía de Fronteras atrapó a cuatro mineros clandestinos en esta zona de Crucitas. Una semana después cayeron otros tres.
La llegada de los coligalleros es permanente, aunque el MSP asegura que la zona es continuamente vigilada por personal de la Policía de Fronteras, la Dirección Regional de la Fuerza Pública en la frontera norte y la Unidad de Intervención Policial (UIP).
LEA MÁS: Policías no logran frenar invasión de mineros ilegales en Crucitas