Una banda liderada por dos jóvenes de 22 y 28 años innovó en el robo a viviendas de condominios y residenciales haciendo un boquete por las paredes traseras de las propiedades para ingresar y apoderarse de diversos bienes como aparatos electrónicos, joyas, dinero en efectivo, zapatos, ropa, bolsos, bicicletas, alimentos, licores, armas de fuego, entre otros.
Desde diciembre del 2020, es decir en un año y tres meses, el Organismo de Investigación Judicial (OIJ) recibió 42 denuncias de personas que fueron víctimas de estos hampones, cuyo modo de operar era el mismo. Esta situación permitió establecer que se trataba de una misma agrupación y después de diversas diligencias se logró identificar a sus ocho presuntos integrantes, quienes fueron detenidos este jueves luego de seis allanamientos (tres en Guararí, dos en Paso Ancho y uno en Curridabat).
La Policía Judicial estima que el perjuicio económico alcanzó los ¢300 millones en los 42 atracos, registrados en Moravia, Goicoechea, Montes de Oca y Curridabat, todos cantones de San José; así como en Tres Ríos de La Unión, Cartago; la Guácima, Alajuela, y los cantones de Barva, Santo Domingo, San Pablo, San Rafael, en la provincia de Heredia.
Dentro de las víctimas de esta organización está el exjugador y técnico costarricense Ronald González Brenes, cuya casa fue asaltada el 14 de mayo del 2021, cuando se encontraba con su familia en Estados Unidos. A él le sustrajeron varias camisas de equipos que fueron recuperadas en los operativos, entre estas una autografiada por el portero Keylor Navas Gamboa.
“A partir de diciembre del 2020, empezó a darse un incremento en las denuncias por robo agravado en su modalidad de robo de viviendas, que obedecían a un patrón o modo de operar determinado, siendo que los perpetradores ingresaban por terrenos extensos con vegetación abundante o con sembradíos, por ejemplo cafetales, que colindaran con la parte trasera de condominios y/o residenciales, que en su mayoría tuvieran tapia perimetral de material prefabricado (baldosas), mediante la utilización de herramientas idóneas procedían a realizar un apertura o boquete en dicha estructura que les permitía ingresar a la parte trasera de las casa de habitación, generalmente patio o terrazas, verificaban que alguna puerta o ventana estuviese abierta, sino realizaban la forzadura para lograr el acceso y sustraer bienes”, explicó el OIJ a La Nación.
Cristian Montenegro Guevara, jefe de la Sección de Robos del OIJ, destacó que la desarticulación de la agrupación es sumamente importante, debido a la afectación y la inseguridad que estaba causando en diferentes comunidades.
Los presuntos líderes del grupo son de apellidos Pérez (22 años) y Carpio (28), aprehendidos en Guarari y Paso Ancho. Además, en las diligencias también se detuvo a la madre del primero, apellidada Ugarte (63), así como a un padre y su hijo, ambos Garita (22 y 50), y otros tres sujetos Herrera (22), Alvarado 25) y Le Roig (29).
Durante el despliegue judicial se decomisaron diversas prendas de ropa, zapatos, chancletas, joyas, relojes y otros artículos que fueron sustraídos meses atrás. El OIJ detalló que las pertenencias decomisadas en los allanamientos serán devueltas a su dueños, siempre y cuando logren comprobar que les pertenecen.
Asimismo, se incautaron de facturas y otros documentos del empeño de algunos de los objetos robados.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/DTDJPU6JQJCX3JV56VM3FYZQCI.jpg)
Durante unos allanamientos para desarticular a una banda dedicada al robo de viviendas, el OIJ decomisó una camisa del Real Madrid firmada por el portero costarricense Keylor Navas. (OIJ)
Robo en la casa de exseleccionado
El 14 de mayo del 2021 dos ladrones entraron a robar en la casa del técnico Ronald González y le sustrajeron una computadora en donde tenía información valiosa de la Selección masculina de fútbol. En aquel momento, González era el timonel de la escuadra mayor.
El futbolista, quien debutó como seleccionado en el Mundial Mayor de Italia 90, relató en aquel momento que fue la empleada doméstica que trabaja en su casa la que confirmó la sustracción. “Nosotros no estamos en Costa Rica. Estamos en Estados Unidos en este momento porque vine a vacunarme con mi familia y hasta este momento no tenemos absolutamente ningún sospechoso ni nada”, declaró entonces.
LEA MÁS: Ladrones roban a Ronald González computadora con valiosos datos de Selección
Además del equipo de cómputo, robaron pantallas, joyas y ropa de uno de los hijos de González.
En junio de ese mismo año, la Policía Judicial aseguró que una banda estaría detrás del robo en la casa del exjugador y que ese grupo delincuencial sería el responsable de otros golpes millonarios en cantones al este del Valle Central, como Moravia, Goicoechea, Montes de Oca, La Unión y Curridabat.
LEA MÁS: OIJ relaciona a ladrones que saquearon casa de Rónald González con ola de millonarios robos
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/2XIDKNIYBBBVRI654GNC3HNNQE.jpeg)
Las pertenencias serán devueltas a sus dueños si logran demostrar que les pertenece, dijo el OIJ. (Cortesía del OIJ)
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/FIVUC4G4YRBTPPJYWKAHGWARRU.jpeg)
Una banda dedicada al robo de viviendas fue desarticulada este 31 de marzo por el OIJ. En seis allanamientos, los agentes judiciales decomisaron joyas, camisetas (una de ellas firmada por Keylor Navas), zapatos, entre otros. (Cortesía del OIJ)
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/M3PA2AIUSFEAHBY4G5TEIMEX7U.jpeg)
Diversos relojes fueron incautados. (Cortesía del OIJ)
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/7THE3RV2AJDITN4R5FY7JB7YYA.jpeg)
Una banda dedicada al robo de viviendas fue desarticulada este 31 de marzo por el OIJ. En seis allanamientos, los agentes judiciales decomisaron joyas, camisetas, zapatos, entre otros. (Cortesía del OIJ)
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/XDP37GVHZZF4TDEMGYURV3SRYE.jpeg)
Documentos también fueron comisados en los allanamientos. (Cortesía del OIJ)