:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/G3SAZLNP6BDYHATKXVPG7CGBUU.jpg)
César Julián Herrera Víquez estaba desaparecido desde el viernes 6 de febrero, cuando su esposa subo por última vez de él.
El costarricense residente en México, César Julián Herrera Víquez, está vivo y ya apareció, confirmaron este domingo 8 de agosto, su esposa y el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto de Costa Rica.
“El Cónsul General fue notificado por autoridades mexicanas de que el costarricense ha aparecido y se encuentra en custodia de autoridades judiciales del Estado de Veracruz. La familia ya fue informada y el Consulado se mantiene atento y al pendiente de nueva información sobre este caso”, informó la Cancillería.
El tico de 39 años permanecía desaparecido desde el viernes pasado cuando, durante un operativo policial en el edificio donde labora, fue llevado por las autoridades. Ese día, a las 5:30 p. m., se comunicó por última vez con su esposa, mediante un mensaje de texto.
Precisamente fue ella, la mexicana Delia Cuevas Chena, quien informó en su cuenta de Twitter de la aparición del nacional.
“Localizamos a mi esposo. Gracias a todos, absolutamente a todos los que ayudaron que esto fuera posible”, escribió Cuevas Chena, poco después de las 11:30 a. m. de este domingo.
GRACIS A ABSOLUTAMENTE TODAS LAS PERSONAS QUE AYUDARON. DIOS LOS BENDIGA pic.twitter.com/fTpTito9ti
— YEX🦖 (@YeyCuevas) August 8, 2021
Los hechos
Según declaraciones de familiares de Herrera a medios de prensa mexicanos, como parte de la intervención policial, los agentes irrumpieron en el segundo piso del edificio, un piso abajo de donde el costarricense tiene su oficina.
En teoría, de acuerdo con esos medios de prensa, iban con el supuesto objetivo de perseguir una banda dedicada al tráfico de drogas. Vecinos de la zona habrían confirmado que las fuerzas policiales se llevaron a tres personas; incluido el costarricense.
Por su parte, la Cancillería nacional agregó que, como a cualquier otro costarricense, se le brindará la asistencia consular correspondiente luego de confirmarse su paradero y situación.
“El Consulado se comunicó con las autoridades judiciales y policiales del Estado de Veracruz y las localidades de Xalapa y Coatepec. También solicitó apoyo de la Fiscalía General del Estado de Veracruz y de la Secretaría de Relaciones Exteriores de México”, indicó el ministerio ante consultas de La Nación.
El hermano del desaparecido aseguró este sábado que en el momento del incidente, Herrera estaba solo en su oficina y las únicas personas en el inmueble eran él y los dos sospechosos de narcotráfico.
(*) Noticia en desarrollo