El sismólogo Marino Protti Quesada, investigador de Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Costa Rica (Ovsicori) explicó el sismo sucedido la tarde de este domingo.
Protti confirmó que el evento se ubicó 10 kilómetros al norte de Parrita, en Puntarenas. El sismo se dio a las 2 p. m. y tuvo una magnitud de 5,2 grados. Ocurrió a 40 kilómetros de profundidad.
Por sus características, el fenómeno fue percibido como fuerte en el Pacífico Central y el Valle Central, mientras que en Turrialba y Guápiles se reportó como leve.
“Este sismo está asociado con el proceso de subducción de la placa del Coco en la parte central de Costa Rica”, expresó el científico en un video difundido por la Universidad Nacional (UNA), a la que pertenece el Ovsicori.

En los 30 minutos posteriores al sismo, precisó Protti, se registraron diez réplicas. Ninguna fue reportada como sentida por la población.
La Comisión Nacional de Emergencias (CNE) indicó que no hay reporte de daños materiales, únicamente caída de objetos.