Félix María del Carmen Araya Arias, alias Gato Felix, trascendió generaciones por sus ilegales habilidades para abrir cajas fuertes. Protagonizó el primer secuestro extorsivo que acaparó pantallas de televisión y pasó largas temporadas en la cárcel.
Este martes 22 de marzo, a los 82 años, trascendió la muerte del Gato Félix, cuando todavía le falta enfrentar un juicio por el robo de dos custodias y la corona de la imagen de la virgen María sustraídas en la iglesia de San Joaquín de Flores, el 8 de abril del 2019.
Araya era oriundo de Tilarán y experto en abrir cajas fuertes. Varias relojerías, en diversos puntos del país, fueron asaltadas con el método del acetileno y con aperturas de caja fuerte que marcaban la huella del Gato Félix, de modo que las autoridades ya tenían sospechas desde que llegaban a atender las denuncias. A veces concretaba los golpes y en otras ocasiones fue sorprendido.
Aunque desde muy joven Araya figuraba en los expedientes policiales por robos y hurtos, fue a sus 34 años, en junio de 1974, cuando le impusieron un año de prisión por el delito de encubrimiento en perjuicio de Televictoria Canal 11.
Al año siguiente, junto con Luis Roberto Sandí Rapso (alias Macho Rapso) y el colombiano Luis Eduardo Atertúa, perpetró el primer secuestro extorsivo de carácter mediático en nuestro país. Iban a bordo de un carro de marca Rambler, se estacionaron poco antes de las 7 a. m. cerca de la escuela México, en barrio Aranjuez, donde los niños iban para la fiesta de medio año. Ahí secuestraron a Yorleny Castro Sequeira, menor de nueve años que estaba en tercer grado.
Los delincuentes exigían ¢3 millones a la familia, pero el pago no se concretó. El 2 de julio, al sexto día del secuestro, liberaron a la menor en un cafetal en Barreal de Heredia.
En cierta ocasión, la niña pudo ver que uno de sus captores tenía una cicatriz en la cara y los ojos claros, lo cual fue clave para dar con el Gato Félix y los otros dos sospechosos. Todos fueron condenados a ocho años de prisión por el secuestro.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/7GGHDYXEG5BJ5P2KJQ455EB3QQ.jpg)
Gato Félix vivía en barrio México. Razones médicas impidieron que se concretara el último juicio que tenía pendiente.
Luego, siguieron penas dictadas en febrero de 1985, octubre y noviembre de 1986 y octubre de 1987. También, fue condenado el 18 de octubre del 2000 por hurto agravado.
En el 2006, Araya fue detenido por los delitos de violación y privación de libertad de una joven y, en el 2009, fue arrestado por el robo de una joyería.
Fue condenado a cinco años de cárcel en el 2011 por intento de robo agravado en un almacén Gollo, en La Fortuna de San Carlos.
En setiembre del 2016, Gato Félix fue detenido por cortar los candados de un local de máquinas tragamonedas, con la aparente intención de sustraer el dinero. Fuera del comercio, un cómplice de apellido Castillo lo esperaba.
LEA MÁS: Gato Félix, el experto en abrir cajas fuertes, fallece a los 82 años