
El Colegio de Médicos abrió un procedimiento disciplinario a un doctor investigado penalmente por presuntos delitos sexuales en perjuicio de menores de edad.
El sospechoso de 33 años, de apellidos Mena Díaz, había sido detenido el 7 de julio del 2023, en Guayabo de Bagaces, Guanacaste por agentes del Organismo de Investigación Judicial (OIJ).
En aquel momento, las autoridades señalaron que Mena, al parecer, grababa a menores de edad desnudas durante las consultas que brindaba en centros de salud públicos en Palmira de Cañas y en Bagaces.
Además de capturarlo, los oficiales allanaron la vivienda del hombre y le decomisaron celulares, computadoras y otros artículos electrónicos de importancia para la investigación.
Por estos hechos, la Junta de Gobierno del Colegio determinó, el 14 de mayo pasado, notificar al doctor sobre este procedimiento administrativo. Dicha información consta en una publicación de tercera vez en el Diario Oficial La Gaceta del pasado 5 de junio.
La oficina de prensa de la entidad confirmó a este medio que Mena ya fue notificado y que el expediente se encuentra en trámite.
La Nación también intentó contactar a Mena Díaz en los números telefónicos registrados a su nombre, pero dos de ellos ya no existen y en un tercero no fue posible localizarlo.
En caso de comprobarse lo señalado, el médico podría enfrentar una infracción gravísima, según el artículo 195 del Código de Ética Médica, y sería suspendido de tres a seis años para el ejercicio profesional.
Como establecen los procedimientos de la entidad, la Fiscalía del Colegio de Médicos presentó la denuncia, y será el Tribunal de la Ética Médica de esta institución el que determine si se imponen o no sanciones.
Según explica el Colegio en esa tercera publicación en La Gaceta, una vez notificadas las partes, se les conceden 15 días hábiles para que se refieran a los hechos denunciados y presenten toda la prueba testimonial, pericial o documental que consideren oportuna.
Posteriormente, se señala fecha para una audiencia oral y privada, donde el médico señalado podrá declarar u abstenerse de hacerlo y donde puede acudir en compañía de un abogado.
El Ministerio Público confirmó que la Unidad de Género de Liberia mantiene la investigación en contra de Mena, quien no está en prisión, pero debe cumplir las medidas cautelares de no acercarse a las víctimas, impedimento de salida del país, mantener domicilio en Alajuela y la inhabilitación como médico.
La Fiscalía está a la espera de que se realice una diligencia de apertura telefónica.