El Organismo de Investigación Judicial (OIJ) distribuyó este martes la foto de Jesús Rosales Pérez, alias Chus, quien es sospechoso de varios homicidios ocurridos en Tejarcillos. Incluso, la Policía judicial no descarta su participación en el triple homicidio perpetrado, la madrugada de este lunes, en ese poblado del distrito de San Felipe, en Alajuelita.
Rosales, de 35 años, tiene una orden de requerimiento por parte del Ministerio Público, por lo que se solicita a quien conozca su paradero que avise al número telefónico 800-8000-645, informó el director del OIJ, Randall Zúñiga.
Chus, de origen nicaragüense, al parecer, era quien manejaba el negocio de droga de la banda de Los Lara, en Los Pinos de Tejarcillos. Sin embargo, por pérdida de confianza, esa organización criminal habría intentado alejarlo, pero él se niega a abandonar el negocio y sería el responsable del mortal tiroteo de la madrugada de este lunes.

En esa balacera murieron Jean Carlo Macloud Manzanares, de 24 años; Jairo Castillo Lindo, de 21; y un menor de 17 años, de apellido Varela.
Producto del tiroteo, también resultaron heridos otros tres hombres que fueron llevados en un carro particular a la clínica Dr. Solón Núñez, en Hatillo.
El OIJ busca establecer si existe relación entre esos homicidios y otro ocurrido, casi 12 horas después, en el centro de Alajuelita. Este martes se informó que el fallecido fue Keylor José Chaverri Salazar, cuyo cuerpo quedó en una alcantarilla, luego de ser abatido a balazos a plena luz del día.
Chaverri Salazar era vecino de Alajuelita, soltero y sin hijos, según datos del Registro Civil. La Policía confirmó que Chaverri era parte de una de las bandas que disputan territorios para la venta de drogas en la zona.
Su muerte ocurrió cuando, al parecer, dos sujetos a bordo de una motocicleta lo interceptaron en la vía pública, 100 metros al norte y 50 al este del parque central de Alajuelita. Le dispararon en el tórax, el abdomen, la cabeza y las manos. El ataque fue sin contemplaciones de lo concurrido de la zona, máxime que es más visitada en estos días por las fiestas en honor al Santo Cristo de Esquipulas, patrono de ese cantón.
Los pistoleros perpetraron ese ataque pese a que en ese momento había un amplio despliegue policial, a raíz del triple homicidio ocurrido previamente y de una balacera en Tejarcillos, donde dos personas resultaron heridas de forma colateral cuando un hombre escapó de quienes abrieron fuego en su contra.
A pesar de las acciones policiales de la Fuerza Pública y de la Policía Municipal, los asesinos lograron huir.
Alajuelita registró el año pasado 45 asesinatos, un 800% más que en el 2022, cuando cerró el año solo con cinco casos.
Las luchas internas de las bandas, tanto en el presente caso, como en los enfrentamientos entre las organizaciones de Los Lara, Los Myrie, Los Gemelos y la de Churro Sandí, por el control de los territorios para la venta de drogas, contribuyen a esa ola de violencia en ese cantón al sur de San José.
Según Teresita Zúñiga, vocera de la municipalidad local, la Policía Municipal cuenta solo con 14 oficiales en varios turnos, por lo que depende de la ayuda de otras entidades para combatir a varias de estas estructuras que disputan el territorio. Indicó que de los cinco distritos, el más conflictivo históricamente es San Felipe, donde el año pasado se registraron 24 de los 45 asesinatos perpetrados en el cantón.
LEA MÁS: Homicidios asociados al narco estremecen a Alajuelita
OIJ le sigue la pista a Chus desde el 2023
La Policía Judicial allanó en el 2023 la casa de Jesús Rosales al relacionarlo con el homicidio de Luis Carlos Loaiza Chaves, asesinado de tres balazos en la cabeza y la espalda el 14 de mayo de ese año en San Felipe. Sin embargo no se le pudo capturar pues huyó de la zona y dejó por un tiempo a otro hombre al mando de las ventas de droga en ese sector. Por la muerte de Loaiza, el OIJ capturó esa vez a otro sospechoso, conocido como “Pollo”, quien guarda prisión preventiva. Ese asesinato obedeció a líos por narcotráfico.
Cuando Rosales quiso recuperar el mando en Los Pinos, la persona que dejó al frente del negocio no se lo permitió y desde el 2023 comenzó el conflicto interno que ha generado la muerte de muchos jóvenes reclutados por las diferentes organizaciones del narco.
De los 84 cantones del país, Alajuelita fue el que tuvo el mayor crecimiento en homicidios, pues pasó de cinco en el 2022 a 45 el año recién concluido.
En noviembre del 2024 la Fiscalía solicitó al OIJ intervenir en ese cantón y fue así como en conjunto con la Fuerza Pública se atendieron los barrios del sur, desde Curridabat hasta Desamparados y Alajuelita e incluso los Hatillos de San José. Con 80 oficiales del OIJ se logró contrarrestar las acciones de las distintas organizaciones narco de Alajuelita y en un lapso de 22 días no hubo homicidios, pero luego de esa operación, llamada Guardián, el OIJ tuvo que desplegar los recursos hacia otros puntos.
LEA MÁS: OIJ concentra 80 agentes en los barrios del sur de la capital para mitigar violencia narco
Los dirigentes de las bandas Los Lara y Los Myrie se encuentran en prisión; sin embargo, sus organizaciones continúan operando. No obstante, la ausencia física de los cabecillas suele generar pugnas internas entre los miembros, como ocurre actualmente con Los Lara, lo que deriva en hechos violentos, como los registrados el 20 de enero, cuando cuatro personas murieron y cinco resultaron heridas en menos de 12 horas.
Ante la reciente ola de crímenes, el OIJ colaborará temporalmente con la Fuerza Pública en las labores de refuerzo. En estas acciones conjuntas para disuadir la violencia, el OIJ también recopilará información para casos que se encuentran en análisis. El ministro de Seguridad Mario Zamora anunció este lunes en Tejarcillos la incorporación de más policías al cantón, al mismo tiempo en a dos kilómetros ocurría el homicidio de José Chaverri Salazar, en el centro de Alajuelita.
Zamora afirmó que se implementarán operativos de control en carretera, con la interceptación de vehículos, y se realizarán intervenciones en las barriadas más conflictivas, donde la información policial sugiere la posible presencia de personas involucradas en actos delictivos, en su mayoría relacionados con el narcotráfico.