El abogado Henry Vega falleció esta noche tras sufrir una caída de un caballo en el Tope Nacional, realizado en San José la tarde de este martes. ALONSO TENORIO (Alonso Tenorio)
El abogado penalista Henry Vega Salazar falleció a las 9:45 p. m. de este martes, en la Unidad de Vigilancia Estricta del Hospital San Juan de Dios, luego de sufrir una hemorragia intracerebral al caer de un caballo durante el Tope Nacional.
La información la confirmó el director a. í. de ese hospital, Mario Sibaja. Vega tenía 65 años.
"Parece que se cayó de un caballo y tuvo un trauma cráneoencefálico. Esto le causó una hemorragia intracerebral, por lo que requirió ventilación y relajación; falleció hace unos minutos", confirmó el médico.
Vega dirigía el Bufete 1771. Según la página de esa oficina, el abogado era especialista en Derecho Penal, y acumulaba más de 30 años de experiencia.
Uno de los casos 'más sonados' que asumió fue el del reconocido arquero costarricense del Real Madrid, Keylor Navas, luego de que en octubre del 2014 trascendiera que agentes del OIJ y fiscales habían ingresado a la Plataforma de Información Policial (PIP) para extraer datos sobre el deportista y dos de sus hermanas.
En el 2007, también representó a la Corporación Fischel en el juicio CCSS-Fischel por la millonaria compra de equipo médico.
Además, respaldó a los papás de Maureen Hidalgo Mora, la asistente judicial asesinada en julio del 2006, por el exdefensor público Luis Fernando Burgos.
Padres de Mauren piden ¢136 millones por muerte
Vega también tuvo a su cargo la defensa de una empresa de seguridad puntarenense a la que la Caja Costarricense del Seguro Social acusó de fraude se simulación en mayo del año pasado.
Firma de seguridad morosa con CCSS es indagada por fraude
Otro de los casos más sonados que atendió Vega fue el de la muerte por atropello de cinco estudiantes del Instituto Julio Acosta en San Ramón, ocurrida en julio del 2011.
Familiares de jóvenes que murieron en atropello múltipe en San Ramón piden 21 años contra conductor
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/UVQO7PLPNZC27GZBHMAL2MQZBM.jpg)
El 14 de enero del 2010, el abogado disfrutó del tope de Palmares. ARCHIVO (Eyleen Vargas Davila)
Vega era un reconocido amante de los caballos y era figura infaltable en actividades equinas en todo el país, incluido el Tope Nacional que todos los años se organiza en San José.
Johnny Araya, alcalde de la capital y quien abrió el Tope este martes, manifestó su consternación a las 10:17 p. m. tras enterarse del fallecimiento.
Dijo que desconocía mayores detalles sobre la muerte de Vega, quien era su representante legal. Lo único que le comunicaron a Araya es que Vega había sufrido un trauma en la cabeza y había sido trasladado de emergencia el Hospital San Juan de Dios.
Colaboraron los periodistas Yuri Jiménez y Armando Mayorga