Trending

¿Shakira en Costa Rica? MEIC revela concierto de la colombiana en 2025

La colombiana podría ofrecer un espectáculo en el Estadio Nacional, según información del ente encargado de gestionar y autorizar los permisos para los eventos masivos en el país

EscucharEscuchar
Desde aquella vez en 1996 cuando la colombiana Shakira dio su primer concierto en Costa Rica, su carrera ha ido en ascenso. (BUDA MENDES/Getty Images via AFP)

Costa Rica podría tener la oportunidad de bailar al ritmo de las caderas de Shakira, pues la artista colombiana ofrecería un concierto en el país el jueves 27 de marzo de 2025, en el Estadio Nacional.

Esta información fue publicada este 26 de setiembre en el sitio web del Ministerio de Economía, Industria y Comercio (MEIC), ente que gestiona y autoriza los permisos para la preventa de entradas de los eventos masivos en el país.

Según la resolución DAC-DECVP-RE-405-2024, colgada en la página del MEIC, se acordó “autorizar la solicitud del registro del plan de ventas a plazo de bienes y de prestación futura de servicios de espectáculos públicos” gestionada por DMN World.

La preventa de las entradas autorizada para el espectáculo comenzaría desde los ¢51.000, aunque todavía no hay fecha exacta para el momento en que saldrían a la venta ni cuáles localidades estarían disponibles.

Sin embargo, es importante destacar que el hecho de que el concierto esté anunciado en la página del MEIC, no garantiza que se vaya a llevar a cabo, sino que únicamente evidencia que una empresa realizó una solicitud de preventa para esa fecha. En ocasiones anteriores, el MEIC ha publicado eventos que finalmente no se concretaron, como ocurrió con el concierto de Pearl Jam, que fue anunciado para setiembre de este año, pero finalmente no se llevó a cabo.

El concierto más reciente que la intérprete de Dónde están los ladrones ofreció en Costa Rica fue el 3 de abril de 2011, durante la inauguración del Estadio Nacional en La Sabana. En aquella ocasión, los ticos quedaron deslumbrados con la presentación de la colombiana, quien se encontraba promocionando su exitoso álbum Sale el sol.

Previamente, Shakira realizó su primera presentación en Costa Rica en 1996, ante unos 5.000 fanáticos en el Palacio de los Deportes, Heredia, cuando aún tenía el cabello negro y era reconocida por sus influencias de rock y pop. Durante esa época se destacaba como un prodigio de 19 años que se abría camino en la música y, según publicó La Nación después del espectáculo, puso a bailar al público con sus sencillos Un poco de amor, Te espero sentada, Antología, Se quiere, se mata, Estoy aquí y Dónde estás corazón.

En caso de confirmarse su presentación en el 2025, esta sería la tercera vez que la artista ofrecería un concierto en Costa Rica.

Spotlight, la nueva sección de nacion.com, tiene toda la información veraz y confirmada sobre los conciertos en Costa Rica. Síganos en Instagram TikTok.

Sofía  Sánchez Ramírez

Sofía Sánchez Ramírez

Periodista de entretenimiento y cultura en Viva y la Revista Dominical. Graduada como bachiller en Comunicación Social de la Universidad de Costa Rica. Estudiante activa de licenciatura en Comunicación Estratégica en la misma institución. Trabajó para sucesos, últimas horas e internacionales.

LE RECOMENDAMOS

BAC Credomatic despide a 100 colaboradores en Costa Rica

BAC Credomatic alegó que los 100 despidos son parte de una serie de cambios que se están implementando en la empresa.
BAC Credomatic despide a 100 colaboradores en Costa Rica

Mraz: el apellido que transformó a Alajuelense está al frente de ambicioso proyecto hotelero de Herediano

Thomas Mraz, quien jugó voleibol profesional, es amante del surf y de las caminatas por montaña
Mraz: el apellido que transformó a Alajuelense está al frente de ambicioso proyecto hotelero de Herediano

Efecto Trump: el tipo de cambio en Costa Rica tuvo un movimiento que no se registraba desde enero

Desde finales de enero no se registraba una variación del tipo de cambio similar a la magnitud provocada el día después a los aranceles globales de Donald Trump
Efecto Trump: el tipo de cambio en Costa Rica tuvo un movimiento que no se registraba desde enero

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.