:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/WJMP2VGHBFFTVBM24D5EVB3TEU.jpg)
La Asociación de Servicios Médicos para el Bienestar Social (Asembis) cumple 25 años de prestar servicios en el área de la salud, y lo conmemora con proyectos como la apertura de su primera clínica en Nicaragua.
Desde que abrió su clínica, en barrio Aranjuez, esta asociación sin fines de lucro se ha mantenido firme en su misión de dar servicios médicos a toda la población, con precios justos y alta tecnología.
En la actualidad, cuenta con 11 sedes en todo el país, distribuidas en San José, Alajuela, Cartago, Heredia, Limón y Guanacaste.
Mayor alcance
En agosto de este año, Asembis abrió sus puertas en Managua.
La apertura es parte de una iniciativa de su fundadora y directora, Rebeca Villalobos, quien desde hace seis años impulsa la idea de llevar los servicios a este país, motivada por replicar allí el modelo de negocio.
“Lo que pretendemos es que Asembis sea un semillero de líderes que dirijan otros y mejores proyectos de servicio y que pueda extenderse a toda Centroamérica, México y Estados Unidos”, explica Villalobos.
La nueva clínica contará con especialidades en optometría, oftalmología, odontología, dermatología, ginecología y medicina general. Además, ofrecerá servicios de óptica, laboratorio clínico e imágenes médicas.
Labor social
Asembis es una entidad que se ha caracterizado por mantener un enfoque social, de servicio a la comunidad, ya que ofrece asistencia médica de alta calidad a precios accesibles.
En Costa Rica, atiende a medio millón de pacientes al año.
Tal demanda ha permitido el apoyo, desde 2004, a casi 28.000 personas en riesgo social, que no pueden costear por sus medios las atenciones médicas. En dicha causa, la organización ha invertido alrededor de ¢1.000 millones.