Técnico que estuvo en juego que se investiga por presunto amaño da la cara
Entrenador se puso a disposición de la Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA) y de los personeros que llevarán adelante la indagación, tras la alarma que se activó por una aparente manipulación de un partido de la Primera División de Costa Rica
Alexander Vargas, actual técnico del Club Sport Herediano, se mostró tranquilo y recalcó que está totalmente abierto a colaborar en la investigación que se realizará por un presunto amaño, en un juego entre Guanacasteca y Santos.
(MAYELA LOPEZ/Mayela López)
Vargas dio la cara ante una situación tan seria y se puso a disposición de la Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA) y de los personeros que llevarán adelante la indagación.
“Entiendo que la prensa tiene que informar e investigar. Voy a hablar esta vez de este tema y no más. No quiero que se manche mi ética, lo profesional que soy en todos los campos y mi transparencia. Soy el primero que va a hacer fila, si es que tengo que ir a declarar, porque quiero ayudar al fútbol nacional y quiero que todo sea transparente en el balompié costarricense. Mis lineamientos éticos así me lo demandan”, respondió.
“No puedo hablar de algo que no sé; no tengo la más mínima idea de esto. El que me conoce sabe cómo soy y cómo me rijo. Después se verán las cosas, pero por el momento me enfoco en el Herediano”.
FIFA activó una alarma al oficial de integridad para Costa Rica, Carlos Ricardo Benavides, para que investigue ese compromiso entre guapileños y guanacastecos. Este diario además confirmó que ya hay citaciones de entrevista para los protagonistas de ese encuentro; sin embargo, por respeto al proceso, no se conocieron los nombres.
Cuando se disputó este partido, el Santos vivía una crisis de resultados al acumular 18 juegos sin conocer la victoria entre los Torneos de Clausura 2024 y Apertura 2024. Su primer triunfo en ese semestre fue este de 4 a 0, pese a que se realizó en octubre. Mientras que Guanacasteca peleaba por la clasificación a las semifinales.
Periodista en la sección de Deportes de La Nación. Bachiller en Periodismo en la Universidad Internacional de las Américas. Escribe sobre el Cartaginés.
En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.