Selección Nacional

Claudio Vivas aplaude de pie a Brandon Aguilera y compañía

El seleccionador nacional, Claudio Vivas, analizó la victoria ante Guatemala y la clasificación de Costa Rica a los cuartos de final de la Liga de Naciones.

15/10/2024    Estadio Nacional, La Sabana. La Selección Nacional recibió a su similar de Guatemala, en partido por la Liga de Naciones Concacaf. Foto: Rafael Pacheco Granados
El seleccionador nacional, Claudio Vivas, estuvo muy atento desde el banquillo en el juego ante Guatemala. (Rafael Pacheco Granados)

- Con los jugadores que tenemos en la lista pudimos ir haciendo variantes contra los diferents rivales. El equipo puede adaptarse a dos esquemas. Preparamos el partido con un esquema 4-4-2 entre el domingo y el lunes. Contamos con un cuerpo técnico muy trabajador, donde todos colaboran y hacen un aporte muy importante. Llegamos a la conclusión de que este partido debíamos jugarlo de esta manera.

Habrá que ver si es el rival. El que sea, no podíamos quedarnos fuera de esta instancia. Estamos felices de poder jugar una nueva fase, y hay que prepararse para cualquiera de los dos equipos que están esperando. Para nosotros es importante competir. Haber dado un paso firme hacia adelante, es significativo, y felicito a todos los jugadores que demostraron un gran profesionalismo.

- Quería ganar porque hacemos un gran esfuerzo. Estamos felices de vivir en este país y de tener esta posibilidad que nos da la Federación. Lo que pase a partir de mañana ya no depende de mí, dependerá de lo que sea mejor para el fútbol costarricense. Está claro que estamos muy entusiasmados de continuar, pero este no es el momento preciso para confirmarlo. Debemos hablarlo con el Comité Ejecutivo, y no soy yo quien deba tomar esa decisión.

- Dirigiendo una Selección Nacional, cada partido es una prueba de fuego. Es la Selección de Costa Rica, y este es un buen momento para que todos le demos el valor que merece. Costa Rica debe empezar a mirar hacia adelante y tomar estos partidos con seriedad. Asumir que cada partido es una final. Los que trabajamos en el fútbol sabemos que dependemos del rendimiento y los resultados. En la vida no tengo miedo, solo precaución, siempre alerta para ver qué es lo mejor para mi equipo y el resultado.

- Es un jugador que milita en la liga escocesa, al cual habitualmente vemos los domingos y los jueves en la Conference League. Normalmente, es titular en su equipo, lo conocemos muy bien. Lo llevamos al Torneo de Francia, a los Centroamericanos y del Caribe, y también a la Copa Oro. Es un jugador con buenas condiciones, tiene gol, confiamos en él y se ha ganado el lugar que ocupó hoy.

- Me preguntaron si ellos podían jugar juntos y la verdad es que sí. Son jugadores de características diferentes: Alonso es un jugador que aprovecha más los espacios, mientras que Ugalde soporta mejor el físico del rival. Son dos jugadores excelentes, y debemos celebrarlo. Desde ese punto de vista, consideré que lo mejor era jugarle mano a mano a Guatemala. Ellos son compatibles y pueden seguir jugando juntos.

- La verdad es que hay que ponerse de pie y aplaudirlo. Jugó un partidazo, sin amonestaciones, en la posición de doble contención. Sin embargo, necesitábamos recuperar balones y tener buenos pasadores, por lo que preparamos dos equipos para tener criterio y un pase profundo.

Milton Montenegro

Milton Montenegro

Empezó su carrera periodística cuando los hoy técnicos Mauricio Wright y Hernán Medford eran jugadores de la Selección Nacional de Costa Rica y el Paté Centeno apenas un jovencito tratando de hacerse notar en el fútbol nacional. Creció en el periódico Al Día y hoy mezcla en La Nación su espíritu de reportero y la experiencia de casi 30 años.

Juan Diego Villarreal

Juan Diego Villarreal

Egresado de la Universidad Federada. Entre sus coberturas destacan los Juegos Olímpicos de Atenas 2004, compromisos eliminatorios de la Sele, así como Juegos Panamericanos y Centroamericanos y del Caribe.

LE RECOMENDAMOS

Balacera en Heredia cobra la vida de un hombre de 32 años

Cruz Roja atendió la noche de este sábado una emergencia por una balacera ocurrida en El Roble, en Guararí de Heredia.
Balacera en Heredia cobra la vida de un hombre de 32 años

Aranceles de Trump entraron en vigencia para Costa Rica: ¿Quién lo paga?, aquí está la respuesta

A partir de este sábado, las ventas de Costa Rica hacia Estados Unidos enfrentan un nuevo tributo anunciado por Donald Trump como parte de su política comercial. Conozca quién lo pagará
Aranceles de Trump entraron en vigencia para Costa Rica: ¿Quién lo paga?, aquí está la respuesta

¿Qué está ocurriendo en barrio Amón? Indagamos en sus problemas de inseguridad y deterioro

El barrio histórico atraviesa un notorio proceso de degradación. Recorrer sus calles desalienta, pero iniciativas culturales luchan por mantenerlo vivo. ¿Cuánto tiempo más podrá sostenerse este delicado equilibrio?
¿Qué está ocurriendo en barrio Amón? Indagamos en sus problemas de inseguridad y deterioro

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.