Otros deportes

Neerlandesa triunfa en la maratón femenina y evoca la hazaña del atleta checo Emil Zatopek

En una verdadera gesta deportiva, Sifan Hassan, de Países Bajos, ganó su tercera medalla en los Juegos Olímpicos París 2024

Sifan Hassan, de Países Bajos, celebra su victoria en la maratón femenina de los Juegos Olímpicos París 2024, luego de una impresionante carrera. (ANDREJ ISAKOVIC/AFP)

Con su victoria en la maratón de los Juegos Olímpicos de París 2024, la neerlandesa Sifan Hassan evocó la hazaña del atleta de la extinta Checoslovaquia, Emil Zátopek, quien en los Juegos de Helsinki, Finlandia, en 1952, ganó la medalla de oro en las pruebas de 5.000 metros, 10.000 metros y la maratón (42,1 km).

Hassan, de origen etíope, 72 años después de la gesta de la “Locomotora Checa”, conquistó la maratón y se adjudicó las medallas de bronce en las pruebas de 5.000 y 10.000 metros, que en la edición de Tokio 2020 había dominado al llevarse las preseas doradas.

En una prueba muy disputada, en la que a falta de 10 kilómetros para el final no se sabía quién iba a ganar, Sifan Hassan terminó por darle el oro femenino a Países Bajos en una cerradísima llegada con Tigst Assefa, a quien venció tras un intercambio de codazos en los últimos 150 metros, en un cierre de infarto.

Hassan triunfó con un tiempo de 2 horas, 22 minutos y 55 segundos (2:22:55), seguida por la etíope Tigst Assefa con 2:22:58, y la tercera casilla fue para la keniana Hellen Obiri con 2:23:10.

Después de dar 50 vueltas a la pista 10 días antes de la maratón, Hassan compitió en la prueba de 42 kilómetros, donde la resistencia y la fortaleza mental son necesarias para vencer el cansancio y el agotamiento extremo en un recorrido complicado por los repechos.

“En cada momento de la carrera me arrepentía de haber corrido los 5.000 m y los 10.000 m. Me decía a mí misma que, si no lo hubiera hecho, me sentiría mucho mejor”, comentó la ganadora. “Desde el principio hasta el final fue muy duro, cada paso del camino. Pensaba: ‘¿Por qué lo he hecho? ¿Qué me pasa?’”, explicó Hassan a los medios de comunicación tras finalizar la prueba.

Con su triunfo, también impuso un récord olímpico con el tiempo de 2:22:55 y, además, ganó un premio de $50.000 que la World Athletics otorgó a todos los campeones olímpicos.

Juan Diego Villarreal

Juan Diego Villarreal

Egresado de la Universidad Federada. Entre sus coberturas destacan los Juegos Olímpicos de Atenas 2004, compromisos eliminatorios de la Sele, así como Juegos Panamericanos y Centroamericanos y del Caribe.

LE RECOMENDAMOS

Balacera en Heredia cobra la vida de un hombre de 32 años

Cruz Roja atendió la noche de este sábado una emergencia por una balacera ocurrida en El Roble, en Guararí de Heredia.
Balacera en Heredia cobra la vida de un hombre de 32 años

Rector de la UCR nombró en puesto de confianza a funcionario que sancionó por descongelar plaza y quedar elegido

El rector de la Universidad de Costa Rica (UCR), Carlos Araya Leandro, nombró como director del Centro de Informática a un funcionario que él mismo había sancionado hace cinco años.
Rector de la UCR nombró en puesto de confianza a funcionario que sancionó por descongelar plaza y quedar elegido

Aranceles de Trump entraron en vigencia para Costa Rica: ¿Quién lo paga?, aquí está la respuesta

A partir de este sábado, las ventas de Costa Rica hacia Estados Unidos enfrentan un nuevo tributo anunciado por Donald Trump como parte de su política comercial. Conozca quién lo pagará
Aranceles de Trump entraron en vigencia para Costa Rica: ¿Quién lo paga?, aquí está la respuesta

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.