Se enfrentan un Club Sport Herediano que levantó el título en el cierre del 2024 y se reforzó a más no poder, un Deportivo Saprissa tetracampeón entre el 2022 y el 2024, que salió en busca de fichajes al perder su hegemonía, y una Liga Deportiva Alajuelense que fue bicampeón centroamericano y apostó a la continuidad. Esta realidad generó una división pocas veces vista, en los pronósticos de la prensa deportiva, para el Torneo de Clausura 2025.
Pronósticos de la prensa para el Torneo de Clausura 2025
63 periodistas deportivos participaron en la consulta de 'La Nación' y en esta oportunidad no le pusieron la ficha de favorito a Saprissa o Alajuelense
FUENTE: ELABORACIÓN PROPIA || INFOGRAFÍA / LA NACIÓN.
Los fríos números ponen al Team como el favorito, entre los 63 comunicadores que participaron en los vaticinios de La Nación. Sin embargo, prácticamente hay un empate técnico: los florenses recibieron 24 votos de 63, los morados 19 y los rojinegros 19. Es decir, la diferencia para los rojiamarillos es de +5.
Para verlo de otra forma, si fuera por apostar, ninguno de estos tres clubes representaría dinero seguro. Los periodistas consultados visualizan una lucha encarnizada por el cetro del primer semestre del 2025 y es lógico pensar así, ya que son tres planteles muy equiparados. Quedó demostrado que uno de estos puede golpear a los otros dos y celebrar hasta entrando de cuarto en las semis; así lo hicieron los heredianos en el Apertura 2024.
LEA MÁS: Figura de ESPN considera que Alexandre Guimaraes tendrá su revancha con Alajuelense
Este medio tiene nueve años de realizar esta dinámica, previo a cada certamen. A todos los que aceptan el reto se les pide colocar a los clubes del 1 al 12, siendo el primero el monarca y el último el descendido; por lo general hay una institución que arrasa antes de que el balón ruede, ya sea porque viene de dar la vuelta triunfal o por las figuras contratadas.
A modo de referencia, estos son los pronósticos para campeón de los últimos seis campeonatos:
- Apertura 2024 (Team ganó): Saprissa 36 votos para campeón, Alajuelense 13 y Herediano 11.
- Clausura 2024 (Monstruo ganó): Saprissa 41 votos para campeón, Alajuelense 16 y Herediano 7.
- Apertura 2023 (Monstruo ganó): Alajuelense 29 votos para campeón, Herediano 20 y Saprissa 14.
- Clausura 2023 (Monstruo ganó): Saprissa 30 votos para campeón, Alajuelense 13 y Herediano 5.
- Apertura 2022 (Monstruo ganó): Saprissa 37 votos para campeón, Alajuelense 11 y Herediano 2.
- Clausura 2022 (Cartaginés ganó): Herediano 31 votos para campeón, Saprissa 11 y Alajuelennse 10.
La evidencia es irrefutable: en los seis anteriores torneos, el favorito ha sumado un mayor porcentaje de los votos.
Esta vez, en cambio, que el Tigre sea el vigente monarca no le dio una gran ventaja. Aunque los tibaseños y los erizos vienen de dejar muchísimas dudas, cada uno recibió el 30% del voto de confianza del total de participantes.
LEA MÁS: Alexandre Guimaraes: ‘Estoy intacto, golpeado pero intacto’
Confianza en el Cartaginés y Andrés Carevic
El Club Sport Cartaginés no clasificó en ninguno de los dos torneos del 2024, solo suma dos refuerzos y se fueron ocho jugadores previo el Clausura 2025. Sin embargo, la prensa deportiva depositó su confianza en los brumosos una vez más y visualiza a este club en las semifinales, en el primer semestre del 2025.
Un total de 44 de los 63 periodistas que participaron en el ejercicio de pronósticos de La Nación pusieron a los blanquiazules entre los cuatro primeros. Si bien, 40 los colocan en el cuarto puesto, hay uno que hasta considera que pueden ser los campeones y esto se debe a la llegada de Andrés Carevic.
“Mucha gente se puede preguntar el por qué escojo al Cartaginés y es por una simple razón, conocemos a Andrés Carevic y es un técnico que sabe cómo jugar las fases regulares y sabe aprovechar muy bien el recurso humano que tiene. Además, le ayudará bastante el reencontrarse con jugadores que conoció en Alajuelense”, señaló Estefan Monge, periodista independiente, exreportero de Repretel y Radio Columbia.
De momento, los centenarios solo ficharon al mediocampista Luis Flores, al creativo Cristopher Núñez y al delantero hondureño Jesús Batiz.
No obstante, varios de los participantes explicaron que se inclinaron por el conjunto de la Vieja Metrópoli para estar entre los cuatro mejores, porque San Carlos perdió a gran parte de sus figuras y hasta se fue el técnico Luis Marín, quien los clasificó en el Clausura 2024 y el Apertura 2024. Así mismo, mencionaron que ven a Guanacasteca muy disminuido en todas sus líneas, lo que le allana el camino a Cartaginés.
Puntarenas FC sentenciado al descenso
El Puntarenas FC iniciará el Torneo de Clausura 2025 en el fondo de la tabla acumulada, con cinco puntos menos que el penúltimo, Santa Ana (20 unidades contra 15). Este panorama hizo que la prensa deportiva se inclinara por el PFC como el gran favorito a descender.
Un total de 27 de 63 periodistas pronosticaron que los porteños bajarán a la Liga de Ascenso a mitad del 2025. Los santaneños fueron el segundo club con más votos para perder la categoría, con 19.
LEA MÁS: Nuevo técnico del Herediano vive algo inédito en su carrera tras ‘picar piedra y batir barro’
El club que menos unidades tenga al sumar lo hecho en el Apertura 2024 y el Clausura 2025 baja automáticamente y es que por más que el PFC se reforzó y llevó a figuras como el portero Leonel Moreira, esto no convence a los participantes en el ejercicio de La Nación.
Los Tiburones están urgidos de empezar con el acelerador a fondo y no dejar pasar oportunidades que los compliquen más adelante, no solo para demostrarle a la prensa que se equivocaron, sino, principalmente, para evitar que la provincia se quede sin un representante en la Primera División.