El clásico le salió muy caro a Saprissa, ya que el Tribunal Disciplinario de la Federación Costarricense de Fútbol no pasó por alto el lanzamiento de objetos que impactaron a la comisaria titular del partido, Elieth Artavia Anchía. Las multas no son solo económicas, sino que la Cueva recibió el veto de un partido.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/NEQINTFRBRETVCCZIAMREELP3A.jpg)
A Elieth Artavia, comisaria de Unafut, le abrieron la frente con un objeto en el estadio Saprissa. Foto: Twitter
En el informe arbitral de Juan Gabriel Calderón venían reportados todos los incidentes del duelo entre los morados y Alajuelense. Y es que Calderón especificó en el escrito que en primera instancia lanzaron encendedores y hasta una llave sin golpear a nadie. Sin embargo, fue con una moneda que se dio la agresión a Artavia.
Los tibaseños jugarán el próximo jueves, pero como visitantes ante San Carlos. Es decir, que esta sanción aplicará para el compromiso ante Cartaginés, del próximo domingo, por la jornada siete del Torneo de Clausura 2023. Inicialmente el duelo ante los brumosos estaba pactado en Tibás, a las 3 p. m., ahora la S deberá reprogramar en una sede alterna.
Este es el detalle que dio a conocer el Disciplinario:
- Sancionar al jugador Ariel Rodríguez Araya con dos partidos de suspensión y una multa de ¢100.000, por ser culpable de juego brusco grave al realizar una entrada sobre un adversario con uso de fuerza excesiva, estando en disputa el balón.
- Sancionar al club morado con una multa de ¢200.000 y un veto de uso del estadio Ricardo Saprissa para el próximo partido, de conformidad con lo normado en el artículo 72 inciso 3 del Reglamento Disciplinario, por el lanzamiento de objetos contundentes que impactaron a una oficial dentro del terreno de juego.
- Sancionar al equipo saprissista con una multa de ¢100.000, por no destacar las zonas amarillas durante el encuentro.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/YNOHIJSGKVCPDLYV46JX3HCGH4.jpeg)
Aficionados de Saprissa preparon un recibimiento especial para el duelo ante Alajuelense, en la fecha cinco del Torneo de Clausura 2023, sin embargo, al final se presentaron incidentes. (José Cordero )
La comisaria de la Unafut requirió asistencia médica para suturar la herida y recibió dos puntadas.
Saprissa lamenta lo ocurrido y exige respeto
Luego de conocer en detalle de la sanción por el lanzamiento de objetos, el Saprissa emitió un comunicado en el que primero recalca que lamenta lo ocurrido con Elieth Artavia y también hizo un fuerte llamado a los morados para caer en este tipo de conductas reprochables y que manchan el fútbol.
“La institución lamenta lo sucedido en el pasado clásico, con el lanzamiento de objetos... Saprissa hace un llamado vehemente a toda su afición para que se respeten los lineamientos y políticas de ingreso al estadio, y quien no acate dichas normas será obligado a abandonar el reducto y podría recibir un veto indefinido”, dice parte del comunicado.
Los tibaseños pidieron a sus seguidores mantener el buen comportamiento, pero principalmente denunciar cualquier acto de violencia de este tipo. Así mismo, recalcaron que oportunamente darán a conocer la sede para el choque contra Cartaginés.
Más multas por gritos discriminatorios
Otra de las situaciones lamentables que se presentaron en la jornada cinco fueron “los gritos discriminatorios de la afición” de Pérez Zeledón contra los jugadores de Guanacasteca.
Ante esto, a los generaleños se les impuso una multa de ¢500.000 y se les advirtió que en caso de reincidencia, se les vetará el estadio por un partido.