Fútbol Nacional

Alajuelense a la expectativa ante lío de equipos mexicanos para Mundial de Clubes

Un sector de la prensa mexicana le da posibilidades a Alajuelense de estar en el próximo Mundial de Clubes de la FIFA, que se realizará en Estados Unidos en 2025

La noticia se esparció por el Estadio Alejandro Morera Soto sin control y tiene a la expectativa a Liga Deportiva Alajuelense, tras las notas periodísticas de los diarios mexicanos sobre el reglamento del Mundial de Clubes dado a conocer por la FIFA este martes 5 de noviembre.

La FIFA tiene previsto la realización del Mundial de Clubes el próximo año, a partir del 15 de junio en Estados Unidos, con la participación de 32 equipos.

De acuerdo con las reglas expuestas por la entidad que rige el balompié, dos equipos que pertenecen a un mismo dueño no pueden participar en dicho certamen, lo que impediría a Pachuca o a León representar a México, pues ambos forman parte del denominado Grupo Pachuca.

Desde México, diversas fuentes periodísticas comenzaron a especular sobre cuáles equipos podrían sustituir a León o Pachuca en caso de que la FIFA tomara cartas en el asunto y no permitiera la participación de alguno de esos conjuntos aztecas, campeones de la Concacaf en 2023 y 2024.

Ambos representativos anunciaron que apelarán el reglamento de FIFA, pues cuando clasificaron al Mundial, no estaba vigente, por lo que consideran debe respetarse las reglas que tenían en aquel momento. Otra opción que se menciona para que puedan jugar, es que alguno de los dos sea vendido.

La prensa mexicana comentó que los posibles candidatos para sustituirlos podrían ser América, Los Ángeles FC de la MLS, o bien el campeón del fútbol mexicano del Torneo de Clausura 2024 o el Torneo de Apertura 2025.

Incluso mencionaron que Liga Deportiva Alajuelense y el Deportivo Saprissa tienen posibilidades debido a su posición en el ranquin de la Concacaf y ante el panorama de que no se permita más de dos clubes de una misma liga, ya sea la MX o la MLS.

Sin embargo, hasta ahora todo son conjeturas lanzadas en México. El otro club azteca con cupo fijo es Monterrey, y por la MLS el Seattle Sounders y el Inter Miami de Lionel Messi, por ser sede.

Ahora México tiene tres representantes (Monterrey, León y Pachuca) pues el reglamento establece una excepción para que compitan, que es cuando clubes del mismo país ganan la principal competición de equipos de la confederación respectiva. León quedó campeón de Concacaf en 2023 y Pachuca en 2024.

Lo que dijo Alexandre Guimaraes sobre los rumores del Mundial de Clubes
0 seconds of 1 minute, 14 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
01:14
01:14
 
Lo que dijo Alexandre Guimaraes sobre los rumores del Mundial de Clubes

Por eso, al impedirse la participación de alguno de ellos, y si se aplica el reglamento de manera estricta, el sustituto podría ser un representativo de otro país.

El mes pasado, la Concacaf destacó a la Liga como el mejor equipo de Centroamérica en su ranquin de clubes. El vigente campeón del Istmo figura en el puesto 42 del escalafón con 1.155 puntos, mientras que Saprissa está en el puesto 48 con 1.139 unidades.

El Olimpia de Honduras se encuentra en el lugar 49 con 1.137 puntos; Herediano en el 50 con 1.135 puntos y Antigua de Guatemala en el 52 con 1.120 puntos.

No obstante, la dirigencia de la Liga prefirió ser prudente y no comentar al respecto hasta tener claridad sobre la situación real.

Sin embargo, el técnico Alexandre Guimaraes externó su opinión a raíz de una pregunta en la rueda de prensa posterior al triunfo contra Sporting, aunque dejó claro que ningún miembro de la Junta Directiva le había informado sobre el tema.

“Fuimos informados por el departamento de prensa, pero no a nivel de Junta Directiva o gerencia deportiva. Ellos me habrían comunicado si realmente hubiese sido algo formal. Lo que sucede es que, al estar el equipo por segunda vez en una final consecutiva en Copa Centroamericana y bien posicionado en el ranquin de Concacaf, por estas participaciones, se dice que podría participar, pero no sé nada”, comentó Guimaraes.

El estratega reiteró que desconoce la información, pero mencionó que de aquí a 2025, cuando se realice el Mundial de Clubes, muchas cosas pueden cambiar.

Las horas pasan y la expectativa crece entre el liguismo, queriendo saber desde ahora qué decisiones tomarán en FIFA y Concacaf.

También aumenta la molestia en México. Según el diario El Universal, Guillermo Almada, estratega del Pachuca arremetió contra la FIFA por dar a conocer la regla ya habiendo dado la bienvenida a los participantes.

“Es una aberración que quieran cambiar el reglamento sobre la marcha para dejarnos fuera del Mundial de Clubes, ojalá prevalezca la justicia deportiva. El reglamento se tiene que efectivizar, antes de que se juegue estar clasificado, nos dieron la bienvenida tanto a nosotros como a León, Infantino. Que alguno de ellos quede fuera me parece que cambiaron el reglamento sobre la marcha, no me parece lo ideal”, opinó Guillermo Almada.

Actualidad Rojinegra

¿Sabía que puede recibir El Boletín Manudo en su correo electrónico de forma gratuita? Para eso, regístrese aquí. ¿Ya se unió al canal de WhatsApp La Nación Alajuelense? Aquí puede hacerlo.

Si desea unirse al canal AlajuelenseLN en Telegram, aquí encontrará el enlace directo. El Blog de Alajuelense, Actualidad Rojinegra, puede accesarlo aquí.

Fanny Tayver Marín

Fanny Tayver Marín

Dedicada a la cobertura deportiva desde 2005. Escribe sobre Alajuelense, ciclismo, ciclo olímpico y más. Trabaja en Grupo Nación desde 2012. Bachiller en Periodismo de la UIA. Entre sus coberturas destacan partidos eliminatorios, Tour de Francia, Mundial de voleibol en Japón y los Juegos Olímpicos de Río.

Juan Diego Villarreal

Juan Diego Villarreal

Egresado de la Universidad Federada. Entre sus coberturas destacan los Juegos Olímpicos de Atenas 2004, compromisos eliminatorios de la Sele, así como Juegos Panamericanos y Centroamericanos y del Caribe.

LE RECOMENDAMOS

Balacera en Heredia cobra la vida de un hombre de 32 años

Cruz Roja atendió la noche de este sábado una emergencia por una balacera ocurrida en El Roble, en Guararí de Heredia.
Balacera en Heredia cobra la vida de un hombre de 32 años

Rector de la UCR nombró en puesto de confianza a funcionario que sancionó por descongelar plaza y quedar elegido

El rector de la Universidad de Costa Rica (UCR), Carlos Araya Leandro, nombró como director del Centro de Informática a un funcionario que él mismo había sancionado hace cinco años.
Rector de la UCR nombró en puesto de confianza a funcionario que sancionó por descongelar plaza y quedar elegido

Aranceles de Trump entraron en vigencia para Costa Rica: ¿Quién lo paga?, aquí está la respuesta

A partir de este sábado, las ventas de Costa Rica hacia Estados Unidos enfrentan un nuevo tributo anunciado por Donald Trump como parte de su política comercial. Conozca quién lo pagará
Aranceles de Trump entraron en vigencia para Costa Rica: ¿Quién lo paga?, aquí está la respuesta

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.