Según el OIJ, el diputado Leslye Bojorges León, del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC), usó su investidura como congresista de la República para pedirles favores a diferentes funcionarios públicos, principalmente en favor de terceras personas, y a cambio de apoyar gestiones desde su curul en la Asamblea Legislativa.
Así lo evidencia un informe de la Oficina Especializada contra la Delincuencia Organizada del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), la cual monitoreó conversaciones del legislador entre noviembre del 2023 y diciembre del 2024.
La investigación a Bojorges León, denominada Caso Richter, se generó después de que el OIJ interceptó llamadas en las que un autobusero investigado por presunto lavado de dinero mencionó al diputado del PUSC.
En sus pesquisas, la Policía Judicial concluyó que Bojorges le había solicitado al autobusero Jonathan Herrera dinero a favor de la actual alcaldesa de San Ramón, Gabriela Jiménez, antes de las elecciones municipales del 2024.
LEA MÁS: OIJ detecta 19 llamadas entre diputado, alcaldesa y sospechoso de lavado
En el informe, remitido a principios de diciembre del 2024 al fiscal general, Carlo Díaz, el Organismo determinó que había una tendencia del legislador socialcristiano a utilizar esa investidura para solicitar favores.
Aparte del caso relacionado con la alcaldesa, el OIJ identificó la misma conducta en otras cuatro ocasiones.
Entre los funcionarios a los que pidió favores para terceras personas están autoridades de la Universidad Técnica Nacional (UTN), la exdirectora de Migración y actual presidenta del Instituto de Fomento y Asesoría Municipal (IFAM), Marlen Luna; el viceministro de Transportes, Carlos Ávila, y autoridades de la Municipalidad de Alajuela.
Favor pedido a directora de Migración
Bojorges habría hecho gestiones con Marlen Luna, cuando ya era presidenta del IFAM, para ayudarle a una exjueza de Alajuela, de apellido Arias, quien lo buscó para solucionar un problema con su pasaporte, pues su mascota se lo había destrozado y saldría en pocos días de viaje.
En varias llamadas, Bojorges coordinó con Luna para facilitarle los trámites a la exjueza con una persona en la Dirección de Migración, que recién había dejado de dirigir Marlen Luna.
En la escucha telefónica, la jerarca le indicó que pronto debía defender el presupuesto para su institución, a lo que el congresista le dijo que “cualquier cosa que necesite, nada más le indique y se reúnen con Pacheco (Alejandro, diputado del PUSC que forma parte de la Comisión de Hacendarios) para que le ayuden”.
Favor pedido a viceministro de Transportes
A finales de setiembre del 2024, Leslye Bojorges habría ocasionado un accidente de tránsito, en el que atropelló a un muchacho y le quebró la clavícula, según la comunicación que sostuvo con una mujer, a la que expuso la situación y le preguntó si el seguro de su vehículo estaba al día. En esa llamada, el congresista le dijo que el accidente había sido su culpa.
De inmediato, el OIJ registró una llamada del socialcristiano al viceministro de Transportes, Carlos Ávila, a quien el congresista le pidió contactarlo con el director de la Policía de Tránsito, para que le enviaran un oficial.
La interpretación de la Policía Judicial es que esa comunicación evidencia un trato diferenciado al diputado, quien aprovechó su investidura y cercanía con Ávila para que él intercediera y le facilitara recurso y acceso a una atención rápida.
Puesto en Municipalidad de Alajuela
A través de escuchas telefónicas al teléfono del congresista, los agentes del OIJ determinaron que Bojorges también procuró reunirse con una autoridad municipal de Alajuela para conseguirle una plaza a una funcionaria de apellidos Rodríguez Araya.
El OIJ presume que se trata de una reunión con el alcalde, Roberto Thompson, pues durante las llamadas con esa funcionaria, el congresista le dijo que había arreglado todo con “Roberto” y que este último pedía una reunión para hablar de ese asunto los tres.
Para el Organismo de Investigación Judicial, el diputado hizo varias gestiones en esa misma municipalidad para tener el favor de funcionarios como Rodríguez Araya que, a la vez, forman parte de la estructura del partido al que pertenece el congresista.
Thompson niega reunión
Roberto Thompson afirmó que, en efecto, Bojorges en alguna oportunidad lo contactó para preguntarse sobre la situación laboral de la funcionaria Karol Rodríguez, pero él no se reunió con ellos ni ha hablado con la subalterna.
“Yo le expliqué a don Leslie en esa oportunidad que doña Karol está trasladada al departamento de Acueducto Municipal desde la Administración anterior, sujeta a una medida cautelar dictada por un juez, por una investigación en curso y, además, enfrenta un proceso de despido aún pendiente de resolución en los Tribunales que viene de hace años″, dijo el alcalde.
“Por esa razón, esta Administración no podía tomar ni ha tomado ninguna decisión contraria a tal condición y, por las mismas razones, la Administración no hecho ningún nombramiento ni traslado de doña Karol a otra plaza diferente a la que ocupa desde que yo ingresé en mayo del 2024″, añadió.
Favores dentro del MEP
Según el OIJ, las denuncias e investigaciones del diputado Ariel Robles, del Frente Amplio (FA), sobre un presunto tráfico de influencias de Bojorges en el Ministerio de Educación Pública (MEP), alejaron a la entonces ministra, Anna Katharina Müller, quien no volvió a recibir al congresista del PUSC. Literalmente, el legislador dijo que “no ha podido ayudarle a nadie”.
En una escucha realizada durante una llamada entre Bojorges y su madre, Flory León Rodríguez, quien es directora de una escuela en Alajuela, ella le expuso una situación interna del centro educativo, donde unas madres de familia buscaron apoyo de un diputado puntarenense para ayudarles a que se nombrara maestro para sus hijos.
La madre de Bojorges le pidió frenar la gestión del otro congresista y le narró que ella les comentó a las madres de familia “que un diputado no les va a arreglar nada, a no ser que sea amigo de la ministra”.
Favor a autoridades de la UTN
Según el OIJ, otro caso se refiere a una llamada entre Bojorges y Gerardo José Vargas Castillo, hijo del exdiputado del PUSC Gerardo Vargas Rojas, donde el congresista le promete ayudarle con el cambio de carrera universitaria en la UTN, porque aseguró que el rector le estaba pidiendo apoyo en la discusión sobre el Presupuesto del 2025.
LEA MÁS: Fiscal señala quién era el intermediario entre diputado Lesye Bojorges y sospechoso de lavado
El socialcristiano le dijo al muchacho que iba a aprovechar una reunión con el rector para pedirle ese favor, a cambio de darle su apoyo en gestiones dentro de la Asamblea Legislativa.