Política

Concejos municipales pagan a regidores por asistir a actividades externas

Código Municipal permite ausencia con goce de dieta a regidores que se ausenten ‘para representar a la municipalidad’, pero no aclara qué tipo actividades son admisibles

Los concejos municipales de diversos cantones, entre ellos Pococí, Goicoechea y Hojancha, pagan dietas a sus regidores para que asistan a actividades externas a la municipalidad. Esto eleva los costos para los ayuntamientos, ya que deben pagar la dieta completa tanto al regidor propietario que se ausenta, como al regidor suplente que lo sustituye.

Este pago doble de dietas se realiza con base en el artículo 32 del Código Municipal, el cual establece que los concejos municipales pueden otorgar licencias con goce de dieta o salario al alcalde, regidores o síndicos, cuando estos se ausenten “para representar a la municipalidad”.

Sin embargo, el Código no establece qué tipo de actividades son válidas para justificar la ausencia de los funcionarios electos por votación popular. Por ese motivo, a los regidores y síndicos se les puede pagar su dieta completa por asistir a inauguraciones de obras, actividades sociales y hasta viajes al extranjero.

En el caso de la Municipalidad de Pococí, en Limón, es la número 13 de 84 respecto al pago de dietas en el país. Los regidores pococeños reciben ¢119.000 por sesión, y hasta ¢835.000 en un solo mes. En el presupuesto para el 2025 aprobaron un 9% de aumento para aumentar sus dietas a ¢130.000 por sesión.

Por tanto, si uno de los nueve regidores de Pococí se ausenta de una sesión con un permiso con goce de dieta, tanto él como su suplente recibirán ¢130.000. Normalmente los suplentes reciben el 50% de la dieta (¢65.000), excepto cuando sustituyen al titular del cargo, en ese caso reciben el 100%.

Para el año 2025, la Municipalidad de Pococí presupuestó ¢185 millones para el pago de dietas a regidores y síndicos, tanto propietarios como suplentes.

Sin embargo, a esto sumaron ¢30 millones adicionales solo para el pago a los regidores y síndicos que falten a sesiones pero tengan permiso con goce de dieta. Hicieron esto bajo el supuesto de que, a cada sesión, se ausenten dos regidores y dos síndicos.

Algo similar ocurre en Goicoechea y Hojancha, aunque estos municipios presupuestaron menos dinero para el pago de dietas a funcionarios ausentes. Goicoechea presupuestó ¢971.000, mientras Hojancha ¢750.000.

El Código Municipal ordena que los permisos, tanto con goce como sin goce de dieta, deben ser aprobados por los concejos municipales mediante un acuerdo. Es decir, el presidente del concejo no puede tomar esta decisión de forma unilateral.

Los regidores del Concejo Municipal de Pococí decidieron, por votación de 6 contra 3, desafiliarse de las Unión Nacional de Gobiernos Locales (UNGL).
El Concejo Municipal de Pococí tiene 9 regidores, a los cuales paga ¢119.000 por sesión. (Captura de pantalla)

La Nación contactó al presidente del Concejo Municipal de Pococí, Juan Mauricio Mora, para conocer su criterio sobre el presupuesto de ¢30 millones para el pago a regidores que se ausenten con permiso.

Mora reconoció que ese dinero se prevé para los casos en que se comisiona a un regidor a ir a una comunidad, por ejemplo, para ver un puente, ver una acera o atender cualquier problema, como aguas estancadas.

“A veces nos llegan solicitudes de las comunidades, donde nos manifiestan ciertos problemas que tienen. Entonces, dependiendo de lo prioritario que sea atender esa necesidad en ese momento, en sesión municipal, lo que se hace es que se conforma una comisión de hasta cinco compañeros para que vayan y vean el problema. Si es necesario, también va un ingeniero que levanta un informe técnico”, declaró.

Este medio también habló con Lissette Mora, coordinadora del Área Administrativa Financiera de la Municipalidad de Pococí. Ella explicó que el pago de dietas también se reconoce, por ejemplo, cuando un regidor de su municipio va a realizar una diligencia a la capital pero no llega a Pococí a tiempo para participar en la sesión del Concejo.

Respecto al presupuesto de ¢30 millones para el pago a regidores que se ausenten, Mora argumentó que es una mera estimación o proyección.

“En materia presupuestaria, como únicamente estamos autorizados a pagar lo que se presupuesta, para que no pase en ningún momento que se acabe el presupuesto, siempre ponemos un poco más de la cuenta. Preferimos no ser conservadores, sino que en el caso de las dietas lo elevamos un poquito. En Pococí siempre sucede que no se gasta el monto presupuestado, pero estamos partiendo del hecho de que en las sesiones van a haber dos regidores propietarios o suplentes y dos síndicos ausentes”, afirmó la coordinadora.

Roger Bolaños Vargas

Roger Bolaños Vargas

Periodista de la Revista Dominical desde 2025. Labora en cobertura política desde 2022. Graduado de bachiller en periodismo en la Universidad de Costa Rica en 2021. Trabajó en verificación de noticias falsas, sucesos e internacionales. Recibió el premio de La Nación como “Periodista del año” en 2023.

Natalia Vargas

Natalia Vargas

Periodista de la Revista Dominical. Graduada de bachiller en periodismo en la Universidad de Costa Rica. Laboró como periodista de últimas horas, sucesos e internacionales. Recibió mención de honor en el premio Pbro. Armando Alfaro Paniagua del Colegio de Periodistas.

LE RECOMENDAMOS

Experiodista de Teletica renunció a un gran trabajo, vendió todo y se arriesgó en Europa

Esta es la historia número 82 sobre 'Ticos lejos del hogar', que dejaron su país por diferentes circunstancias, se adaptaron a otra tierra, pero guardan el cariño por sus raíces.
Experiodista de Teletica renunció a un gran trabajo, vendió todo y se arriesgó en Europa

Parece que la FIFA borró a Costa Rica del mapa: vea la decisión que tomó

Se viene el Mundial de Clubes y se espera que por lo menos el TAS favorezca a Alajuelense.
Parece que la FIFA borró a Costa Rica del mapa: vea la decisión que tomó

¿Efecto Trump? EE. UU. sufre fuerte caída de turistas en marzo. Vea los datos según países y regiones

Estados Unidos registró en marzo una significativa caída del 12% en la llegada de turistas internacionales. Estas son las regiones que han reducido la cantidad de visitantes
¿Efecto Trump? EE. UU. sufre fuerte caída de turistas en marzo. Vea los datos según países y regiones

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.