
El presidente de la Asamblea Legislativa, Rodrigo Arias, cuestionó este jueves las afirmaciones que hizo Rodrigo Chaves, un día antes, cuando alegó que las investigaciones que existen contra él en el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) y la Fiscalía General de la República constituyen un “golpe de Estado de leguleyada”.
El jerarca parlamentario acusó a Chaves de engañar al pueblo costarricense atacando a instituciones públicas que están cumpliendo con lo que la ley les manda.
LEA MÁS: TSE ordena abrir investigación a Rodrigo Chaves por aparente beligerancia política
“No podemos permitir que, por abrirse investigaciones contra el presidente de la República, se ponga en duda el trabajo de las instituciones democráticas. Aquí no hay ningún golpe de Estado, sino organismos que tienen el mandato de investigar acusaciones, y que tienen la obligación de seguir adelante los procesos. Nadie está por encima de la ley y eso aplica también para el presidente Chaves”, dijo el jerarca legislativo.
Los ataques de Chaves se centraron, sobre todo, en la investigación que ordenó la Sección Especializada del TSE en su contra por el presunto delito de beligerancia política, a raíz de denuncias que hicieron, primero, un ciudadano de apellido Solera, así como autoridades de los partidos Liberación Nacional (PLN), Acción Ciudadana (PAC) y Frente Amplio (FA).
Aparte de respaldar el trabajo de investigación de los organismos públicos, el presidente del Congreso señaló que lo único que busca Rodrigo Chaves es curarse en salud, en caso de que alguna de las investigaciones que se realizan sobre sus actos o sus declaraciones prospere y él deba afrontar, eventualmente, las consecuencias penales o políticas.
“Esto es algo muy serio y debemos alertar a Costa Rica de que no hay ningún riesgo de golpe de Estado”, manifestó Arias.